Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 13 de Febrero de 2017
Productores pecuarios del país no saben qué hacer ante las constantes fallas que comenten algunos Policías ubicados en puestos de control en carreteras a la hora de verificar los camiones que transportan animales y sus respectivos documentos. más›
Lunes 13 de Febrero de 2017
Ganaderos que solicitaron el servicio de trazabilidad bovina, IdentifICA, aseguran que el programa es deficiente no solo se da por las fallas en la atención a los usuarios sino también por equipos defectuosos. más›
Viernes 10 de Febrero de 2017
La considerada como ‘la vitrina ganadera del país’ retomó labores y lo hizo con importantes anuncios para todos los ganaderos del país. Les contamos algunas de las sorpresas que habrá este año que apenas inicia, las cuales usted no se puede perder. más›
Viernes 10 de Febrero de 2017
El tipo de raza o cruce, el desconocimiento del comprador y hasta los mismos intermediarios, son algunos de los motivos por los que los semovientes pierden su valor a la hora de ser comercializados. Le damos recomendaciones para que evite perder dinero por esta razón. más›
Viernes 10 de Febrero de 2017
Luego de algunos estudios realizados en predios de Cundinamarca, se ha podido comprobar que los silicatos fortalecen la membrana celular en los pastos y que resisten mejor los cambios de temperatura. más›
Viernes 10 de Febrero de 2017
A pesar del valor actual del kilo del ganado, los productores dedicados a levantar y engordar bovinos sostienen que las alzas de inicio de año y las ocasionadas por la reforma tributaria vienen afectando los ingresos de su actividad.  más›
Viernes 10 de Febrero de 2017
El nombre científico de la enfermedad es retículo pericarditis traumática, un mal que aqueja a los bovinos cuando sufren una perforación del retículo, peritoneo y pericardio por cuenta de la ingesta de cuerpos extraños largos y punzantes.  más›
Jueves 09 de Febrero de 2017
La iniciativa busca multiplicar el número de cabezas de ganado de esta raza a partir del uso de biotecnología. Un convenio entre la Gobernación de Santander, el Instituto Universitario de la Paz, Unipaz, y la ganadería Manzanares quieren hacerlo posible. más›
Jueves 09 de Febrero de 2017
El precio al que paga la industria la leche que producen miles de familias es una de sus quejas más recurrentes. Pretextan todo tipo de excusas, lo cierto es que plata hay y suficiente para apoyar equipos de fútbol, pero no así para reconocer un valor justo por el lácteo. más›
Jueves 09 de Febrero de 2017
Este trastorno se origina cuando al animal sufre de acidosis ruminal, de alguna patología o incluso cuando cambia de piso térmico. Puede provocar decaimiento y fiebre en los rumiantes por la alteración del pH en la sangre.  más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.