Estas son algunas consideraciones para derribar un bovino
Publicado por Fedegán on Thursday, 23 February 2017
Felipe Aristizábal, médico veterinario-zootecnista y especialista en producción láctea, explicó que no es lo mismo tumbar una vaca de leche que una de carne.
"Hay que tener bastante precaución a la hora de derribar un animal porque en el caso de la vaca se debe conservar la integridad de la glándula mamaria y evitar cualquier tipo de golpe", indicó. (Lea: Claves para el adecuado manejo de reses en el corral)
De igual manera, resaltó que la hembra debe caer lentamente, cediendo a la presión que le están haciendo los operarios para acostarla.
Por otro lado, comentó que cuando se trata de un novillo o un ternero de levante, estos se pueden voltear de una manera un poco más fuerte. (Lea: 5 factores que alteran el comportamiento de las vacas)
Alonso Sánchez Dulcey, médico veterinario y zootecnista, indicó que un derribo de un bovino solo se debe realizar si es completamente necesario y que a la hora de manejar un animal adulto en la finca hay que tener en cuenta el piso donde se va a realizar el proceso, que no sea tan duro y no haya algún elemento con el que se pueda raspar o golpear.