La violencia no dejó llegar las industrias lecheras a Putumayo
Publicado por Fedegán on Tuesday, 21 February 2017
Los meses de enero y febrero tradicionalmente no son sencillos para los ganaderos de Putumayo, pues mientras varias regiones del país deben padecer con el verano, unas fuertes lluvias solían presentarse al inicio de cada año. Sin embargo, en lo corrido de 2017 el clima ha sido benéfico con los productores quienes han podido mantener en buen estado corporal sus especies y el volumen de la leche ha sido muy favorable.
A pesar de esto, los ganaderos tienen un inconveniente desde hace años y es la falta de empresas acopiadoras a las que se les pueda vender su materia prima a un precio justo. Esa situación se debe a la violencia que durante años sufrió el departamento y la ausencia de carreteras en buen estado que faciliten la entrada o salida de carros recolectores. (Lea: Por invierno, producción de leche cae 40 % en Valle del Sibundoy)
Liderman Salazar, presidente del Comité de Ganaderos de Puerto Asís, Coganasis, Putumayo, explicó que los cruderos son los únicos que se encargan de recoger el lácteo producido en la zona, por ende establecen el precio a pagar por la materia prima y pocas veces reconocen una tarifa justa o un incremento. Esa dificultad desestimula la lechería e invita a que los empresarios pecuarios opten por la cría o el levante.