Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 09 de Junio de 2020
El poder de la tecnología ha llegado a todos los sectores económicos del mundo. En la ganadería se han implementado herramientas que ayudan al mejoramiento productivo de la actividad, como la genética. Conozca cómo darle un manejo a estas nuevas formas de tecnología. más›
Martes 09 de Junio de 2020
Entre el 18 de mayo y el 7 de junio de 2020, los operadores del Ciclo I han vacunado contra la fiebre aftosa a 9,9 millones de bovinos en su labor por conservar el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) hace apenas 4 meses. más›
Martes 09 de Junio de 2020
En el primer mes del aislamiento preventivo obligatorio, el sacrificio legal de vacunos se redujo en 19 % en comparación con abril del año anterior. Es el reporte más bajo tanto en consumo interno como en total general desde que octubre de 2008, fecha a partir de la cual el DANE lleva el registro en su página web. más›
Martes 09 de Junio de 2020
La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología llama la atención sobre la urgente necesidad de detener la pérdida de empleos en el sector rural, donde la desocupación en el mes de abril pasó de 7,3 % a 11,7 %. más›
Lunes 08 de Junio de 2020
La podología muchas veces usada solo desde un punto de vista terapéutico, sin embargo esta puede tener un impacto importante en las producciones bovinas si no se cuida la anatomía de las pezuñas de los animales. más›
Lunes 08 de Junio de 2020
Grandes inventarios del producto, el desplome de la demanda por cortes finos y el aumento del consumo por cortes de menor valor, se mueve la industria de la carne de res en los grandes países consumidores. más›
Lunes 08 de Junio de 2020
Las épocas de sequía crítica en el país generan que los productores recurran a alternativas de conservación como la cosecha de agua. CONtexto ganadero explica los protocolos que debe seguir para implementarlo dentro de sus predios. más›
Lunes 08 de Junio de 2020
El valor del macho de ceba en la Feria de Ganados de Medellín se cotizó en $5.173, mientras que en Sugaberrío fue de $5.033; en tanto en Subastanet (virtual) llegó a los $4.976. más›
Lunes 08 de Junio de 2020
“La pandemia nos hará pensar en cosas nuevas, lo peor que pudiera pasar es que tras la crisis construyéramos una realidad igual a la anterior, tenemos la gran responsabilidad de hacer políticas verdaderamente incluyentes”. más›
Lunes 08 de Junio de 2020
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente puso de presente nuevamente la magnitud de las tareas que se deben adelantar para restaurar nuestros ecosistemas y biodiversidad y transformar nuestros sistemas alimentarios y agrícolas. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.