Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 04 de Enero de 2021
La etapa de transición, es el período más crítico de una vaca lechera, y comprende desde 21 días antes del parto hasta 21 días postparto. más›
Lunes 04 de Enero de 2021
La levadura viva se ha utilizado tradicionalmente de manera efectiva en el primer tercio de la lactancia para estabilizar la fermentación ruminal, reducir las concentraciones de ácido láctico en el rumen e incrementar la producción de ácidos grasos volátiles. más›
Lunes 04 de Enero de 2021
La prevención de la brucelosis es una acción que se debe llevar a cabo en las fincas ganaderas de Colombia bajo estrictas medidas y cuidados con los animales, debido a que existen factores como la preñez y el mejoramiento genético que pueden afectar el proceso. más›
Lunes 04 de Enero de 2021
Enfermedad que le da a la hembra bovina, no es muy frecuente, casi siempre se da posterior a una endometritis que es una inflamación del endometrio y es probablemente consecuencia de un parto distócico. más›
Lunes 04 de Enero de 2021
La palpación de una vaca es un proceso que realizan diariamente los veterinarios en el país. Su práctica implica una serie de herramientas y diagnósticos que determinan el estado de un hato. más›
Lunes 04 de Enero de 2021
El periodo de posparto de la vacas no solo determina el desarrollo de las etapas de vida de la cría sino también las futuras habilidades reproductivas y de producción de la hembra. Conozca cuáles son los factores a los cuales se tiene que enfrentar esta madre durante este periodo luego del parto. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
De todos los alimentos que son fuente de hierro, las vísceras y en general, las carnes, son la opción más idónea pues el organismo absorbe cinco veces más este mineral cuando proviene de fuentes animales. Una mujer adulta en edad fértil necesita alrededor de 18 miligramos de hierro por día, mientras que una embarazada va a requerir alrededor de 27 miligramos. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
Muchos mitos se tejen alrededor de la carne y uno de ellos es el precio al consumidor que dicen es muy alto, cuando en realidad depende del corte que se adquiera. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
La producción de carne responde a una cadena y no son puntos aislados sino que cada eslabón debe hacer las cosas bien para que el resultado sea óptimo, planteó el director del área técnica de Somex, Iván Darío Pino Giraldo, en una charla de Asobrangus. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
La investigación que concluyó que eliminar la carne no es la solución a la crisis climática ofreció algunas soluciones para que las ganaderías de países de ingresos medios y bajos no adopten prácticas más nocivas para el medio ambiente de producciones industrializadas. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 83 - Condiciones de Bienestar Animal en el transporte y el sacrificio
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 82 - Características de calidad en la carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 81 - Ceba de animales de descarte
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.