Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 08 de Febrero de 2021
Cinco de las diez cooperativas agroalimentarias más grandes del mundo están en el sector lácteo, de acuerdo con el ranking de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y el Instituto Europeo de Investigación en Empresas Sociales y Cooperativas (Euricse). más›
Lunes 08 de Febrero de 2021
Una vez más, los ganaderos de la región Caribe comenzaron a beneficiarse con la entrega de ensilaje de maíz para poder alimentar el ganado durante la época de sequía. más›
Lunes 08 de Febrero de 2021
La compañía pone a disposición del campo colombiano la app BASF Agro, con información de forma rápida y offline que incluye soluciones para proteger los cultivos y controlar las principales enfermedades, plagas y malezas que los amenazan. más›
Viernes 05 de Febrero de 2021
Desde hace casi 10 años, en diferentes países como Japón, Estados Unidos, Francia o España, se han implementado máquinas distribuidoras de carne de forma automática, tal como uno encontraría para gaseosas o paquetes de papas. Así funcionan. más›
Viernes 05 de Febrero de 2021
Las cojeras son un aspecto importante a la hora de realizar un plan sanitario en el predio debido a que su presentación tiene dos tipos que suelen confundirse y manejarse de forma inadecuada. Conozca lo que dicen los expertos. más›
Viernes 05 de Febrero de 2021
De acuerdo con el artículo “Principios básicos de fisiología ruminal”, la saliva en los bovinos cumple diversas funciones más allá de la dilución o de lubricante para la digestión del alimento. Conozca de qué está compuesta y cuáles son sus otros aportes. más›
Viernes 05 de Febrero de 2021
La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Dgrd) alerta a las autoridades locales de 81 municipios del departamento por alta probabilidad de incendios forestales, según el reporte del Ideam. más›
Viernes 05 de Febrero de 2021
La altillanura tiene oportunidad de sistemas de producción con cultivos transitorios combinados con árboles o con pasturas para alimentar al ganado en épocas críticas. más›
Viernes 05 de Febrero de 2021
Entre los beneficios se destacan la reducción del exceso de fósforo y nitrógeno hasta ayudar a reducir la resistencia a los antimicrobianos. más›
Jueves 04 de Febrero de 2021
La iniciativa, liderada por el Comité de Ganaderos del Caquetá y que contó con el apoyo y la formulación del Centro de Servicios Tecnológicos Ganaderos, Tecnig@n, apoyará a los productores de leche de 19 municipios del departamento así como de Nariño y Putumayo. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Buenas Prácticas Ganaderas (instalaciones) - Cap 143
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Pastoreo y corte de las praderas y forrajes - Cap 142
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.