Está en:

Inicio Noticias Conozca las 10 cooperativas agroalimentarias más grandes del mundo

Conozca las 10 cooperativas agroalimentarias más grandes del mundo

Los resultados de 2020 analizan las respuestas que se están dando a los retos mundiales actuales como la COVID-19 y el cambio climático y aborda el impacto económico y social de las mayores cooperativas y mutuales de todo el mundo.

 

El sector de la agricultura y la industria alimentaria está liderado por la japonesa Zen-Noh, una agrupación de 945 cooperativas del país asiático, instalada en más de 10 países y que factura 56.150 millones de dólares contando con 7.960 trabajadores.

 

Zen-Noh se formó en 1972 con la unión del grupo Zenhanren (Federación Nacional de Comercialización de Asociaciones Cooperativas Agrícolas) y el grupo Zenkoren (Federación Nacional de Compras de Asociaciones Cooperativas Agrícolas). (Lea: Coproleg, una cooperativa en constante crecimiento)

 

Es uno de los mayores importadores mundiales de alimentos para animales y fertilizantes agrícolas. De hecho, el 70 % de las ventas de fertilizantes químicos en Japón son manejadas por ellos. También participa en gran medida en la producción de equipos agrícolas, principalmente tractores.

 

El segundo lugar del ranking lo ocupa la Federación de Cooperativas de Corea del Sur con una facturación de 41.410 millones de dólares, obtenidos de una producción que supone casi el 48 % de los productos frescos del país asiático. Cuenta con 100.594 empleados así como una cadena de supermercados, banco propio e incluso una Escuela Universitaria de Cooperativismo agrario.

 

En tercer lugar aparece CHS Inc., la cooperativa fundada en 1929 en Estados Unidos, que el año anterior tuvo una facturación de 32.680 millones y 10.495 empleados a nivel mundial.

 

CHS es una cooperativa de agronegocios global diversificada propiedad de agricultores y cooperativas locales en los Estados Unidos. Como cooperativa propiedad de agricultores, conecta a los agricultores con los consumidores de todo el mundo. Compra grano de una red de cooperativas y agricultores-propietarios y lo adaptan a las necesidades de los clientes de alimentos y piensos nacionales y mundiales en 65 países.

 

 

Compartir