Columna del Presidente más›

Martes 14 de Octubre de 2025
Han pasado 25 años y estamos en las mismas. El 7 de octubre de 2023 la violencia palestina, hija del fundamentalismo religioso, explotó con sevicia terrorista que espantó al mundo. 251 personas secuestradas y 1.200 asesinadas. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 21 de Abril de 2022
La “lengua azul” es una enfermedad viral, trasmitida por un insecto culicoide al ganado bovino, ovino, caprino y rumiantes salvajes, caracterizada por ser subclínica o inaparente. Aquí le contamos qué se ha estudiado sobre ella en el mundo y qué casos han surgido en Colombia. más›
Jueves 21 de Abril de 2022
En la actualidad, el constante crecimiento de la población humana, los ciclos naturales y desgaste de los ecosistemas y sus recursos allí presentes, ha planteado un reto bastante interesante a los sistemas productivos alimentarios, y en especial a los ganaderos, integrando así los conceptos de resiliencia y sostenibilidad a su lógica de productividad y competitividad. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
Investigadores evaluaron tres especies arbóreas en novillas de raza holstein para medir su aceptabilidad en ecosistemas de bosque húmedo premontano en Colombia. Se trata del sauco negro, la dalia imperial y la acacia negra. Conozca los resultados que arrojó el estudio. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
El incremento del calor repercute en el desempeño de los animales desde el punto de vista productivo y reproductivo. En el caso de las vacas lecheras, el estrés calórico tiene un impacto sobre la sanidad de la ubre. Conozca por qué se presenta. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
El estreñimiento es una patología que se presenta con más frecuencia en especies domésticas como gatos y perros, aunque también afecta animales de granja. Aquí le contamos cómo se manifiesta en cada especie, el tratamiento a seguir y si existen laxantes para estos animales. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
La cantidad de nitrógeno que excreta el ganado es directamente proporcional a la cantidad que se alimenta. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
Para realizar un buen trabajo de podología preventiva en los bovinos lo primero a considerar es que debe hacerse al momento del secado de la vaca ya que el animal puede resentirse al finalizar el arreglo de los cascos. más›
Martes 19 de Abril de 2022
La actividad agropecuaria de La Mojana y en particular la ganadería atraviesa por un difícil momento que está reduciendo el hato de la región y con dificultades para su recuperación. más›
Martes 19 de Abril de 2022
En cualquier explotación ganadera es importante la conservación o tener reservas de comida para épocas críticas, de tal manera que las producciones no presenten altibajos. más›
Martes 19 de Abril de 2022
En Quindío hay varios modelos exitosos como son las biofábricas y biopreparados, que permiten no depender 100 % de diversos insumos que siguen con tendencia alcista. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Selección de semillas - Cap 140
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.