Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 23 de Febrero de 2016
La rotación de empleados en predios ganaderos se convirtió en uno de los males que, unidos a la sequía y escasez de alimento, ponen en riesgo la rentabilidad del negocio pecuario.
más›

Martes 23 de Febrero de 2016
Así se conoce popularmente al proceso más importante en la identificación del ganado. La chapeta le ayuda al productor pecuario a llevar un control desde que el animal nace. Incluso permite tener un registro para temas de reproducción, salud, sacrificio y venta.
más›

Martes 23 de Febrero de 2016
Con el fenómeno de El Niño en su intensidad máxima y unas temperaturas que han alcanzado niveles históricos, resulta fundamental que usted tenga clara la manera de alimentar a sus animales. 41 talleres se dictarán en diferentes regiones del país, agéndese para participar.
más›

Martes 23 de Febrero de 2016
La avena se puede combinar con Vicia atropurpúrea para producir un forraje de alto rendimiento y valor nutritivo que se puede destinar para ensilar, lo que la convierte en una alternativa valiosa para épocas en las que el forraje es escaso.
más›

Martes 23 de Febrero de 2016
El evento, con el que se celebrarán los 50 años de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, contará con la participación de académicos y estudiantes provenientes de Chile, Brasil, Argentina y Colombia. Se esperan más de 1.000 asistentes durante los 5 días de actividades.
más›

Martes 23 de Febrero de 2016
El aumento de la temperatura perjudica la salud de los rumiantes. La mastitis es uno de los males que se pueden dar en fincas lecheras producto del cambio climático.
más›

Lunes 22 de Febrero de 2016
Los hatos lecheros de Colombia y el resto del mundo pueden reportar casos de abortos por más de 10 patologías diferentes. Los avances de una investigación que se lleva a cabo en nuestro país mostraron la presencia de 6 de ellas en 3 regiones.
más›

Lunes 22 de Febrero de 2016
Un grupo de productores y entidades lideradas por Corpoica y la Secretaría de Agricultura del Valle del Cauca formaron la Mesa Técnica del Hartón del Valle para promover la conservación y el desarrollo de esta clase de ganado.
más›

Lunes 22 de Febrero de 2016
Un sistema silvopastoril funciona como un mecanismo eficiente y sostenible en la ganadería bovina, así lo expresó Olmedo Quintero, ingeniero agrónomo y zootecnista de la Universidad de Panamá.
más›

Lunes 22 de Febrero de 2016
El adecuado manejo de las glándulas mamarias de las vacas previene que se presenten casos clínicos y subclínicos de mastitis, y de paso la pérdida de la producción láctea.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Cortes de la carne y asados - Cap 124
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos