Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 15 de Junio de 2018
La iniciativa pretende impactar a 19 municipios del departamento, aumentando de la cobertura a fin de beneficiar a más familias de la región. más›
Miércoles 13 de Junio de 2018
La herramienta tecnológica permitirá medir y monitorear áreas y ecosistemas estratégicos, además servirá de apoyo para contrarrestar con mayor precisión la deforestación. más›
Miércoles 13 de Junio de 2018
En algunas ocasiones, las reses pueden presentar problemas en uno de los cuartos de la ubre, generando molestias para el animal y pérdidas para el productor. Aquí le contamos cómo se presentan y qué debe hacer en estos casos. más›
Miércoles 13 de Junio de 2018
El avance de las vacas hacia regiones marginales plantea la necesidad de pensar en la calidad de los alimentos que se incorporan a las raciones de los rodeos. Los subproductos de la industria oleaginosa y frutihortícola surgen como opciones promisorias. más›
Miércoles 13 de Junio de 2018
Bajo el lema “Tecnología y Conocimiento: Bases del desarrollo ganadero sustentable” cerca de 400 asistentes de la región, nacionales e internacionales, 40 Empresas relacionadas con el sector y 16 conferencistas con amplio perfil académico participaron en el evento. más›
Miércoles 13 de Junio de 2018
Estudio de la Universidad Nacional revela que se encuentran excluidos de los programas públicos. Debido a eso existen municipios en los que aún no existen el grado 10 y 11. La educación no contempla la cultura agrícola y agropecuaria, ni la conservación del medio ambiente. más›
Miércoles 13 de Junio de 2018
Sin toro, pero con capote o espada en mano, niños y adolescentes aprenden los gestos de la corrida en una de las pocas escuelas de tauromaquia francesas, cerca de Nîmes. más›
Martes 12 de Junio de 2018
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, GCS, reprodujo las plantas de árboles en peligro de extinción y las socializó para su correspondiente establecimiento en las unidades productivas que participan en la iniciativa supervisada por el Banco Mundial. más›
Martes 12 de Junio de 2018
Del jueves 21 al sábado 23 de este mes se realizará la novena versión de la feria nacional en el municipio de Rionegro (Antioquia), que contará con múltiples actividades de exhibición y juzgamiento de ejemplares con el propósito de resaltar las bondades de cruzar con ambas razas. más›
Martes 12 de Junio de 2018
Aunque las reducciones no fueron muy fuertes, si hubo caídas en el valor del ganado gordo en las principales subastas del país. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 68 - Curación de Ombligo
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Transferencia de Embriones - Aprendiendo con los Mejores
Serie de videos educativos de las ofertas tecnológicas de la mano de Agrosavia
Manual Práctico Ganadero - Cap 67 - Suministro de Calostro
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.