Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 17 de Enero de 2019
La organización está convocando a los representantes de todo el país para la VI Reunión de la Dirección Nacional de Delegados que tendrá lugar el próximo miércoles en Bogotá, para analizar las medidas, acciones y propuestas frente a la grave crisis de productos del agro.
más›

Miércoles 16 de Enero de 2019
Este indicador permite reconocer el desempeño reproductivo del hato y así lograr un mejor rendimiento económico. Si bien hay aspectos determinantes como la edad y el peso de la vaca, este artículo revisará otros que inciden específicamente en sistemas de producción de leche.
más›

Miércoles 16 de Enero de 2019
El bienestar de los animales depende de muchos factores tales como la sanidad, el manejo, las interacciones sociales entre animales y la posibilidad de llevar a cabo determinadas pautas de conducta, señala Solana Sommantico, en infocampo.com.ar
más›

Miércoles 16 de Enero de 2019
La dirigente es ganadera de gran tradición y conoce de manera integral el esquema productivo de la actividad tanto en lechería como en ceba. En su cargo sustituye a Lina Marcela Henao, quien estuvo en el cargo durante un año. Navarro considera que el negocio ganadero debe basarse en la información de cada evento productivo y en los costos para que funcione.
más›

Miércoles 16 de Enero de 2019
Productores de Casanare están estudiando otras opciones de negocios diferentes a la ganadería bovina. Consideran que cada vez es más difícil sostener la propiedad del ganado y eso lo atribuyen a que el abigeato está disparado en la región. Los delincuentes antes hacían carneo pero ahora se llevan viajes completos de ganado y pierden los animales y su dinero.
más›

Miércoles 16 de Enero de 2019
Deyanira Barrero León, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se ha comprometido con la renovación institucional que propuso el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, para la entidad sanitaria. Conozca algunos aspectos de estos planes.
más›

Miércoles 16 de Enero de 2019
El Gobierno busca mitigar dentro de los pequeños ganaderos los efectos del Fenómeno El Niño en Colombia.
más›

Martes 15 de Enero de 2019
Cada vez es más relevante la implementación de bienestar animal en las actividades de embarque y desembarque de los bovinos, cuando son trasladados de un predio a otro, no solo para evitar el maltrato a los semovientes sino también para impedir una baja productividad.
más›

Martes 15 de Enero de 2019
El ICA y otras entidades del sector entregaron un reconocimiento a 250 productores agropecuarios del departamento del Quindío, quienes con su esfuerzo y acatamiento de la normatividad en el campo, han trabajado por la sanidad y competitividad del departamento.
más›

Martes 15 de Enero de 2019
Esta especie, originaria de varios países de Suramérica y en Ecuador y Perú, protege las praderas y pastos de los fuertes vientos y asimismo de las fuertes reducciones de la temperatura registradas en las horas de la madrugada.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos