Columna del Presidente más›

Viernes 01 de Agosto de 2025
Con el sarcasmo como recurso, Erasmo de Róterdam escribió el “Elogio de la locura”, convirtiendo a la locura misma en protagonista –la estulticia–, para criticar a la sociedad y a la Iglesia de su tiempo. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 19 de Julio de 2019
El curso que se llevará a cabo el 2 de agosto en la Universidad CES permitirá a los asistentes aprender sobre el uso de tecnología con equipos y ecógrafos en determinadas ganaderías donde se puede hacer la práctica. más›
Viernes 19 de Julio de 2019
La ganadería del departamento de Sucre se está viendo afectada por los efectos del veranillo de San Juan y por la inseguridad que se está viviendo en algunas zonas de la región, en la que les ha tocado pagar altos montos por su trabajo. más›
Viernes 19 de Julio de 2019
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de incrementar la competitividad de la agroindustria preservando el estatus sanitario y fitosanitario del país y la calidad de los insumos agropecuarios. más›
Viernes 19 de Julio de 2019
En días pasados, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó cómo va la iniciativa que pretende mantener y mejorar el tránsito de la red vial terciaria del país. Al proyecto liderado por la Presidencia de la República se postularon 1.028 municipios y 24 gobernaciones. más›
Viernes 19 de Julio de 2019
Existe la necesidad de hacer esfuerzos adicionales para fomentar el consumo del lácteo, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad en donde llega apenas a los 36 litros de leche por persona al año. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
Los organizadores de este evento están dejando en alto en su lema: “Colombia se nutre del campo. El campo se nutre de Agroexpo, pues todas las bondades del sector agropecuario están a disposición de los asistentes de esta versión. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
Ante la reducción del personal que adelantaba esta función en las oficinas del ICA, la situación se ha tornado traumática para los ganaderos. En Bucaramanga, por ejemplo, están entregando turnos para atender a los productores, generando aún más traumatismos. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
El Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío, Coregán, y la Subasta Ganadera del Urabá Grande, Suganar, invitan a participar en la VI Gira Técnica Ganadera en la región de Urabá. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
En Bogotá se hizo entrega de los primeros 10 planes de desarrollo agropecuario con los cuales se traza y optimiza la integralidad de las líneas básicas de las inversiones en el sector agropecuario. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
Durante la Cumbre de Ministros por el Campo que tuvo lugar el pasado miércoles 17 de julio en Agroexpo 2019, las carteras de Agricultura, Comercio, Trabajo, Defensa, Transporte, Educación y TICs expusieron las metas que se fijaron hacia 2022 para fortalecer el sector rural. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de bacterias edáficas - Cap 111
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Producción y uso de abonos orgánicos - Cap 110
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.