Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 22 de Abril de 2020
Según el Instituto, aunque actualmente no figuran casos positivos de la enfermedad, la frecuencia de los casos es mayor en machos y hembras menores de un año y existen 3 periodos de registro: enero-febrero, abril-mayo y septiembre-octubre.
más›

Martes 21 de Abril de 2020
A pesar que el mundo está atravesando desde inicios de año por el Covid-19, la producción de leche en Argentina aumentó casi un 10 % durante el primer bimestre de 2020, comparados con el mismo periodo en 2019.
más›

Martes 21 de Abril de 2020
El destete temprano es una herramienta que sirve para mejorar el periodo reproductivo en las vacas. En CONtexto ganadero le explicamos las ventajas de realizar esta práctica en sus ganaderías.
más›

Martes 21 de Abril de 2020
Los sólidos totales (ST) que se miden en la calidad composicional de la leche corresponden a la suma de 4 componentes: lactosa, grasa, proteínas y minerales. Debido a esta condición, hay varios aspectos que inciden en el contenido final de ST en la leche.
más›

Martes 21 de Abril de 2020
La Asociación nacional de productores de leche lanza una iniciativa al país, en la que quiere unir a todo el sector productor y comercializador de leche durante la contingencia sanitaria por contagio del Covid-19 para buenas causas.
más›

Martes 21 de Abril de 2020
En Arauca, los productores pecuarios se rigen bajo las medidas impuestas por el Gobierno para continuar trabajando para llevarle los productos agrícolas y ganaderos a todos los rincones de la región.
más›

Martes 21 de Abril de 2020
El fenómeno no es nuevo y lo vivió el país durante 30 años, no obstante, en el departamento viene repitiéndose desde hace 5 años en municipios como Sabana de Torres y Puerto Wilches. Los invasores están aprovechando la cuarentena para aumentar las áreas invadidas en los predios ya ocupados.
más›

Lunes 20 de Abril de 2020
La vacunación dirigida a la protección del neonato en sus 2-3 primeras semanas de vida, debe de hacerse en la madre, con el subsiguiente aporte pasivo a través del calostro. Otra opción puede ser el aporte directo de un suero inmune al neonato.
más›

Lunes 20 de Abril de 2020
La inseguridad está comenzando a llegar a muchos de los predios agrícolas y ganaderos de los productores del departamento de La Guajira, quienes ya han sufrido por pérdidas de grandes y pequeños animales.
más›

Lunes 20 de Abril de 2020
Para que usted se siga capacitando en casa, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y TVGAN traen una nueva charla virtual que será transmitida por Facebook Live sobre el uso de IATF para mejorar productividad en su finca ganadera.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Higienización de la leche - Cap 127
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Exportación de ganado en pie - Cap 126
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Embutidos y carnes frías - Cap 125
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos