Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 22 de Abril de 2020
En el municipio de Arauca, productores agrícolas y ganaderos junto con algunos miembros de las autoridades policiales, organizaron la entrega de mercados a las poblaciones más necesitadas de alimentos en la región. más›
Miércoles 22 de Abril de 2020
La Universidad del Sinú ha estado preparando una serie de charlas para capacitar a los productores del sector ganadero en estos tiempos de cuarentena. Para este miércoles, el coordinador regional de Fedegán-FNG hablará, entre otros temas, sobre BPG y bienestar animal. más›
Miércoles 22 de Abril de 2020
Colombia es un país que cuenta con más de 100 millones de hectáreas de tierra, razón por la cual en CONtexto ganadero le explicamos cómo está siendo dividida esa cantidad entre las actividades económicas, así como las recomendaciones para preservarla. más›
Miércoles 22 de Abril de 2020
Según las estadistas del DANE, las compras externas de este rubro llegaron a 1.023.184 toneladas cuando en el mismo bimestre de 2019 se ubicaron en 835.146. más›
Miércoles 22 de Abril de 2020
Según el Instituto, aunque actualmente no figuran casos positivos de la enfermedad, la frecuencia de los casos es mayor en machos y hembras menores de un año y existen 3 periodos de registro: enero-febrero, abril-mayo y septiembre-octubre. más›
Martes 21 de Abril de 2020
A pesar que el mundo está atravesando desde inicios de año por el Covid-19, la producción de leche en Argentina aumentó casi un 10 % durante el primer bimestre de 2020, comparados con el mismo periodo en 2019. más›
Martes 21 de Abril de 2020
El destete temprano es una herramienta que sirve para mejorar el periodo reproductivo en las vacas. En CONtexto ganadero le explicamos las ventajas de realizar esta práctica en sus ganaderías. más›
Martes 21 de Abril de 2020
Los sólidos totales (ST) que se miden en la calidad composicional de la leche corresponden a la suma de 4 componentes: lactosa, grasa, proteínas y minerales. Debido a esta condición, hay varios aspectos que inciden en el contenido final de ST en la leche. más›
Martes 21 de Abril de 2020
La Asociación nacional de productores de leche lanza una iniciativa al país, en la que quiere unir a todo el sector productor y comercializador de leche durante la contingencia sanitaria por contagio del Covid-19 para buenas causas. más›
Martes 21 de Abril de 2020
En Arauca, los productores pecuarios se rigen bajo las medidas impuestas por el Gobierno para continuar trabajando para llevarle los productos agrícolas y ganaderos a todos los rincones de la región. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Preparación de suelos: fertilización y abonamiento - Cap 139
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - ¡Llegaron las lluvias! ¿Todo listo para la siembra? - Cap 138
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.