Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 09 de Abril de 2021
Entre mayo de 2016 y febrero de 2021, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha cerrado 332 plantas de beneficio animal en 23 departamentos y la capital del país, debido a la entrada en vigor del Decreto 1500 de 2007. más›
Viernes 09 de Abril de 2021
Ubicada en Marinilla, esta iniciativa busca promover el aumento del rendimiento de la producción, rompiendo la estacionalidad y mejorando la calidad de los productos obtenidos, lo cual incidirá en mejores condiciones de vida para los campesinos en la región. más›
Viernes 09 de Abril de 2021
Eliminar los intermediarios y garantizar precios justos para los productores ha sido la apuesta del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, que con la política de ‘Agricultura por Contrato’. más›
Viernes 09 de Abril de 2021
Este 12 de abril se estará llevando a cabo una jornada de capacitación para la adaptación y mitigación al cambio climático en el departamento del Cesar. La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) estará realizando una intervención en la que se explicará las acciones que se han realizado en el bosque seco tropical. más›
Viernes 09 de Abril de 2021
Luis Rafael Gómez Gutiérrez, productor que había sido plagiado en días pasados en Barrancas, logró huir de sus captores en la madrugada de este jueves, quienes estaban muy alarmaos por cuenta de la presión de las autoridades. más›
Viernes 09 de Abril de 2021
De acuerdo con Álvaro Aristizábal Mejía, ingeniero agrónomo zamorano y experto en ganadería sostenible y regenerativa, el cálculo del coeficiente de ambos parámetros es un excelente indicador de la eficiencia del bovino en materia de adaptabilidad y productividad. más›
Viernes 09 de Abril de 2021
Son diversas las enfermedades o afectaciones que pueden poner en riesgo la vida del ganado y por eso es importante que el ganadero y/o el trabajador de la finca conozcan de primeros auxilios. más›
Jueves 08 de Abril de 2021
Más de ocho años después de asumir la trazabilidad bajo el Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino y Bufalino (IdentifICA), el ICA superó la cifra de animales identificados según el último informe publicado con corte al 31 de marzo pasado. más›
Jueves 08 de Abril de 2021
De acuerdo con el análisis de Rosario Ganadero (Rosgan), citado por el portal Infocampo, los tres países más exportadores de carne bovina están recomponiendo sus stocks ganaderos, lo que podría causar una restricción en la oferta mundial de la proteína. más›
Jueves 08 de Abril de 2021
Las autoridades ofrecieron una recompensa por $30 millones para quien brinde información que permita el regreso a la libertad de Luis Rafael Gómez Gutiérrez, ganadero que fue secuestrado el pasado lunes en zona rural de Barrancas. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.