Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 20 de Enero de 2016
Acostumbrados a las lluvias y los daños que generaban en esta época del año, los habitantes del departamento han sido testigos de como el intenso verano está secando los forrajes y dejando a las vacas sin comida. más›
Miércoles 20 de Enero de 2016
De acuerdo con el gremio, el Gobierno nacional debe iniciar la ejecución de planes que eviten la fragilidad del sector, especialmente ante la sequía y la reforma tributaria. más›
Miércoles 20 de Enero de 2016
Los 4 clones de raza Gyr que nacieron en diciembre en el CDT Ganadero del Cesar constituyen uno de los avances más importantes en materia de biotecnología reproductiva animal.  más›
Miércoles 20 de Enero de 2016
Como parte de una política pública promovida por el Ministerio de Agricultura para modernizar el sacrificio, formalizar la cadena cárnica y cumplir estándares de los TLC, el Gobierno expidió el Decreto, que por presión de la informalidad ha prorrogado 6 veces, hasta ahora. más›
Martes 19 de Enero de 2016
La iniciativa, que es impulsada a nivel nacional, beneficiará inicialmente a pequeños ganaderos de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño; en este último, la fase inicial comenzó la semana pasada. El convenio se realizó entre Colombia y Nueva Zelanda. más›
Martes 19 de Enero de 2016
En varias regiones del país la situación es la misma: la falta de agua ha hecho que los niveles de cosecha disminuyan. Voceros y agricultores piden con urgencia la construcción de sistemas de riego y agregan que la iniciativa del Gobierno “es pura propaganda”. más›
Martes 19 de Enero de 2016
La caída del inventario bovino en una región es consecuencia de factores económicos, climáticos, manejo y sanidad. Conozca las 10 razones que ocasionan daños, muchas veces irreparables, en el sector pecuario. más›
Martes 19 de Enero de 2016
De acuerdo con Asocebú, mantener el hato nacional será uno de los objetivos más importantes para este año y lograrlo requiere no solo del compromiso de la entidad y los roductores, también del Estado. más›
Martes 19 de Enero de 2016
Ganaderos de Colombia siguen denunciando traumatismos a la hora de acercarse al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para obtener guías de movilización animal. Sin embargo, no es la única queja sobre la entidad sanitaria. más›
Martes 19 de Enero de 2016
El comité dejó ver su desacuerdo ante la determinación adoptada por el MinAgricultura de quitarle la administración del Fondo Nacional del Ganado a Fedegán. A su juicio, son 22 años en los que el gremio ha cumplido una muy buena labor en todo el país. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.