Está en:

Inicio Noticias Aprenda a mitigar la sequía con sistemas silvopastoriles

Aprenda a mitigar la sequía con sistemas silvopastoriles

Los sistemas silvopastoriles evitan la evaporación del agua y proveen de sombra a los animales. Foto: CONtexto ganadero
Un sistema silvopastoril, SSP, es un arreglo agroforestal que incluye el uso de tierra y tecnologías, en el que las plantas leñosas perennes como los árboles y los arbusto se combinan con plantas herbáceas como pastos dentro de un mismo potrero.
 
Frente a las condiciones climáticas extremas de sequía, los SSP constituyen una alternativa que permite sostener el predio sin que haya pérdidas significativas de alimento y agua. (Lea: Finca colombiana es modelo internacional en sistemas silvopastoriles)
 
“Los árboles empiezan a jugar un rol aun más importante porque ayudan a adaptarse a estas condiciones difíciles de escasez de agua y de lluvias”, aseguró Andrés Zuluaga, coordinador general del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, GCS.
 
En primer lugar, los árboles cuentan con raíces más profundas que les permiten absorber agua y nutrientes de zonas más profundas, donde las pasturas no alcanzan a llegar. Además, en épocas de verano, los frutos y las hojas pueden ser consumidos por el ganado. También son una fuente de sombra para que los animales puedan pastar bajo ellos o refugiarse del sol.
 
 
Compartir