Columna del Presidente más›

Domingo 27 de Abril de 2025
Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, miembro de la cúpula de las Farc y condenado en Estados Unidos a 60 años de cárcel por el secuestro de tres ciudadanos de ese país, recibió amnistía de la JEP por 20 delitos que le sumarían 40 años de cárcel en Colombia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 08 de Agosto de 2019
El 8 de agosto de 2016, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dictaminó la entrada en rigor de la norma para modernizar el beneficio animal en todo el país. Al cabo de 3 años, hay 110 establecimientos que cumplen con los requisitos, pero más de 400 faltan por certificarse. más›
Martes 06 de Agosto de 2019
Cogancevalle está invitando a todos los productores pecuarios de la región a que participen en un conversatorio en el que un experto realizará una introducción al método de costeo en la actividad ganadera. Este evento gratuito tendrá lugar a finales de mes. más›
Martes 06 de Agosto de 2019
El colesterol y los ésteres de colesterol son lípidos importantes en la dieta y provienen de grasas y fosfolípidos de las plantas. Aprenda cómo estas sustancias son sintetizadas por el organismo de los vacunos y su relación con patologías en la producción de vacas lecheras. más›
Martes 06 de Agosto de 2019
Pese a que el volumen de animales comercializados durante los últimos meses viene en aumento, los departamentos siguen padeciendo las consecuencias que dejaron los brotes de afotsa que se presentaron en 2017 y 2018. más›
Martes 06 de Agosto de 2019
Del 18 al 20 de septiembre no se pierda Expo Agrofuturo 2019, la plataforma de negocios y conocimientos que le apuesta al sector del agro en América Latina y en el mundo que tendrá la participación de más de 300 empresas de Colombia, Argentina, Chile, China y Holanda. más›
Martes 06 de Agosto de 2019
Los ganaderos recibieron con beneplácito el programa Colombia Rural, mediante el cual, el Gobierno invertirá $3.5 billones para mejorar la malla vial nacional entre 2019 y 2022. más›
Martes 06 de Agosto de 2019
La cantidad de litros recolectados en los primeros 6 meses del año fue inferior cerca de 12 % a lo alcanzado en el mismo periodo del 2018. De hecho, hay que volver 6 años atrás, en el primer semestre de 2013, para observar un registro inferior. más›
Lunes 05 de Agosto de 2019
El insumo, que viene siendo desarrollado por Tecnoquímicas, tiene una mezcla de aminoácidos, vitaminas y minerales, esenciales para para un desarrollo óptimo en cualquier etapa en la que se encuentren los semovientes. Conozca más de este producto. más›
Lunes 05 de Agosto de 2019
El 24 de agosto no deje de asistir al Segundo Gran Remate de Leche Tropical en Villavicencio que trae como novedad una agenda académica de manos de un experto en temas lecheros en Colombia y otros países. más›
Lunes 05 de Agosto de 2019
En la subasta de Sugaberrío, el kilo de los machos de ceba en las diversas categorías fue pagado sobre los $4.700, por lo que hubo un incremento superiores a los $500 en algunos casos. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.