Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 28 de Febrero de 2020
El comportamiento en el acopio formal de leche de los últimos 3 años se ve reflejado en los resultados de las ventas en el exterior de derivados lácteos: mientras que 2017 y 2018 registraron cifras positivas en ambos rubros, el año pasado presentó una reducción de 58 %. más›
Jueves 27 de Febrero de 2020
Los pequeños y medianos productores agropecuarios que se han visto afectados por las heladas podrán acceder a una Línea Especial de Crédito (LEC) que presentó este miércoles el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro. más›
Jueves 27 de Febrero de 2020
Las lluvias registradas los últimos días en diferentes partes del país muestran que la temporada seca comienza a ceder y se avecinan la época de precipitaciones. más›
Jueves 27 de Febrero de 2020
La primera de las subastas del año dedicadas a la producción de leche en trópico bajo que organiza la Subasta Comercializadora Ganadera del Norte del Valle (Suganorte) se llevará a cabo este sábado. Como novedad, con un mayor número de novillas preñadas en el catálogo.  más›
Jueves 27 de Febrero de 2020
En el Centro de Investigación de Agrosavia, ubicado en Palmira, están ofreciendo hembras receptoras preñadas por transferencia de embriones tipo F1 Holstein x Gyr, puros Gyr, Brahman y razas criollas producidos por el Laboratorio de Reproducción Animal de dicha entidad. más›
Jueves 27 de Febrero de 2020
Desde 1978, se han adelantado trabajos con maní forrajero (Arachis pintoi) en los Llanos Orientales, y en 1983 mostró un excelente comportamiento en asociación con 4 especies de Brachiaria bajo pastoreo, con elevada palatabilidad y calidad nutricional. más›
Jueves 27 de Febrero de 2020
El botón de oro se ha convertido en un arbusto que ayuda a contribuir al medio ambiente, pues al ser consumido por los bovinos, estos terminan produciendo menos gases efecto invernadero. Conozca cómo se produce esto. más›
Miércoles 26 de Febrero de 2020
Uno de los componentes que hacen de la carne proveniente de la raza japonesa la más apetecida del mundo es su aroma, dulce y exquisito. Los expertos han estudiado cuáles componentes que contribuyen a esta característica y por qué son tan importantes. más›
Miércoles 26 de Febrero de 2020
La pérdida de mercado de la industria de la carne bovina en Colombia, plantea la necesidad de modernizar la cadena cárnica para apropiar tecnología y diseñar estrategias que diferencien y agreguen valor al producto en todos los eslabones de la cadena. más›
Miércoles 26 de Febrero de 2020
En el marco de Agroshow 2020 se adelantará este encuentro donde se llevará a cabo la exposición de los resultados del proyecto “+ Carne +Rentabilidad”, con Brasil como país invitado. También se realizará una subasta de ganado de primer nivel y comercial. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.