Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 16 de Marzo de 2020
Es claro que los productores de alimentos como los ganaderos deben establecer, como uno de sus objetivos principales, la eliminación de los residuos de sustancias que puedan presentarse en carne o leche para vender un producto inocuo y seguro para la salud humana. más›
Lunes 16 de Marzo de 2020
Aunque la endogamia o inbreeding puede ocasionar problemas como una mayor propensión a enfermedades genéticas, un experto manifestó que se trata de una herramienta que, bien empleada, proporciona los resultados deseados por el propietario. más›
Lunes 16 de Marzo de 2020
Tanto en Medellín como en Bogotá, el valor del macho de ceba subió $142 y $100, respectivamente. El valor del macho sigue al alza en Córdoba. más›
Lunes 16 de Marzo de 2020
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que hay más de 320 alertas por incendios en todo el país, específicamente en las regiones Caribe y Orinoquía, donde se registra el mayor número de avisos en rojo. más›
Viernes 13 de Marzo de 2020
Luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara al coronavirus como pandemia, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, determinó ayer que todos los eventos que superen las 500 personas quedan cancelados, determinación que tiene impacto directo sobre el sector pecuario. más›
Viernes 13 de Marzo de 2020
Confirmando su compromiso con el sector pecuario, el gobernador del Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, participó en un recorrido en las instalaciones de Cofema, en donde se realizará el evento los días 21 y 22 de marzo. más›
Viernes 13 de Marzo de 2020
Así como en otros países, en Colombia el precio de los animales no solo depende de su peso sino también de características como el color, pues algunos productores prefieren uno animal blanco a uno rojo, o al contrario. Conozca qué genes inciden en esta cualidad de los bovinos. más›
Viernes 13 de Marzo de 2020
Las perspectivas para la demanda mundial de la carne son positivas al largo plazo, pese a los posibles impactos negativos relacionados con el coronavirus en China, dijeron analistas de BB Inversiones (BBI) en un informe. más›
Viernes 13 de Marzo de 2020
Es una situación atípica, y por ende, no sabemos si continuará la tendencia alcista o regresará al nivel de $3.450 y eso nos preocupa, porque retarda las decisiones de negocios de parte de nuestros clientes en el exterior. más›
Viernes 13 de Marzo de 2020
La iniciativa creada y promovida por Fedegán y el FEP se llevará a cabo a manera de piloto en el departamento del Magdalena mediante el confinamiento de 120.000 bovinos, para lo cual se requiere una inversión de $350.000 millones. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 86 - Calidad de la leche y prácticas adicionales
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 85 - Ordeño Mecanico (rutina)
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 84 - Ordeño Manual
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.