Columna del Presidente más›

Viernes 23 de Mayo de 2025
Una vez más el presidente negó la posibilidad de reelección, pero, como dicen los abogados, “Explicación no pedida, acusación manifiesta”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 10 de Abril de 2020
Del 10 al 12 de abril, obtenga un 4 % de descuento en la compra de Semillas Sáenz Fety a través de la página web de la mejor vitrina ganadera de Colombia, TVGAN. más›
Viernes 10 de Abril de 2020
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) estableció una guía para evaluar la calidad de este producto, con 4 tipos de métodos para determinar si es apto para consumir o no. más›
Viernes 10 de Abril de 2020
Mantenga el contenido energético del sustrato, preserve los nutrientes del pasto o forraje y la reducción del daño del material ensilado al abrirlo, con el uso de inoculantes que contienen bacterías que contribuyen a una estabilidad aeróbica más prolongada. más›
Viernes 10 de Abril de 2020
Con la aproximación de la Semana Santa, muchas personas se abstienen de comer carnes rojas y modifican su dieta para elegir diversos tipos de pescados y mariscos. Aquí le mostramos algunos consejos para elegir el mejor producto en estas fechas. más›
Viernes 10 de Abril de 2020
Gobierno explica que la medida se toma con el fin de aumentar la capacidad de abastecimiento de estos productos, y que pondrá en marcha una serie de incentivos para los campesinos dedicados al cultivo de maíz. Fenalce pide derogar la medida más›
Viernes 10 de Abril de 2020
Las constantes fisiológicas representan los mecanismos homeostáticos del organismo para mantener el equilibrio del medio interno frente a las condiciones del ambiente. Sin duda alguna, los valores varían en cada especie: bovinos, equinos, porcinos, ovinocaprinos, aves y caninos. más›
Jueves 09 de Abril de 2020
El uso de esperma epidimal bovino ha ido ganando fuerza y se ha diseminado como una técnica de conservación, manejo y mejoramiento genético, señala un trabajo de la Universidad Cooperativa de Colombia. más›
Jueves 09 de Abril de 2020
Jorge Luis Zambrano Varón, DVM, MPVM y PhD de la Universidad Nacional de Colombia, explicó algunos mecanismos y soluciones para reducir las tasas de mortalidad embrionaria o fallas de la fertilización en ganaderías productoras de leche. más›
Jueves 09 de Abril de 2020
Este residuo de la industria quesera, utilizado para producir biomasa de probióticos, es hasta un 50 % más económico que otros sustratos comerciales. El hallazgo le permitirá a la industria alimenticia nacional competir en el creciente mercado de los alimentos funcionales. más›
Jueves 09 de Abril de 2020
Debido al alto potencial de nuestro país para producir aguacate, Escuela del Agro y Periódico El Agro ha organizado un encuentro para aleccionar sobre la mejor forma de producir este fruto, que se transmitirá desde Medellín y Bogotá para todo el país a través de Internet. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - El recurso humano en ganadería - Cap 98
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - La sistematización - Cap 97
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Registros Externos - Cap 96
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.