Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 29 de Julio de 2020
Una nueva polémica se generó luego de que la administración departamental asegurara que continúan los esfuerzos para garantizar que no se presenten nuevos brotes de aftosa. Sin embargo, desde los ganaderos sostienen que las medidas van en contra de la comercialización y el desarrollo del sector. más›
Martes 28 de Julio de 2020
Este martes la Comisión Quinta del Senado hará un debate al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea; y a la gerente del ICA, Deyanira Barrero, por el Acuerdo 002 de 2020 para la tercerización de algunos servicios de la entidad. más›
Martes 28 de Julio de 2020
Datos procesados hasta julio 26 de 2020, en el exitoso ciclo I de vacunación contra fiebre aftosa que culminó el pasado 24 de julio, indican que se vacunaron 27,8 millones de bovinos. Instituciones encargadas continuarán procesando la información hasta lograr estadísticas definitivas. más›
Martes 28 de Julio de 2020
La sala especial de Juzgamiento de Primera Instancia de la Corte Suprema ordenó que Luis Alberto Monsalvo fuera separado del cargo, por presunta corrupción al elector. más›
Martes 28 de Julio de 2020
Este ganadero y especialista en el desarrollo de biotecnologías reproductivas, comienza desde dicha asociación a impregnar su conocimiento en pro del desarrollo de la actividad pecuaria en las unidades productivas de la sabana de Bogotá y de sus alrededores. más›
Martes 28 de Julio de 2020
La COVID-19 está afectando drásticamente los hábitos de consumo y las cadenas de suministro de productos lácteos, debido a la caída de la demanda en el sector de restauración y el aumento de compras en supermercado. Por eso, las procesadoras de leche deben enfocarse hacia este consumo. más›
Martes 28 de Julio de 2020
Los productores de la región de Puerto Boyacá han visto los efectos de la crisis, pues están presentado problemas con la movilidad y la expedición de las licencias de sus inventarios durante el aislamiento preventivo obligatorio más›
Lunes 27 de Julio de 2020
El viernes los implicados en el plagio fueron capturados y una juez de garantías los dejó en libertad. Ayer (domingo) dos de los cuatro acusados fueron recapturados y están frente a la misma juez. más›
Lunes 27 de Julio de 2020
El mejoramiento genético es un tema que quieren abordar muchos productores en sus fincas por los beneficios que les muestra la sociedad. CONtexto ganadero explica cuál es la estructura de uno de estos progrmas. más›
Lunes 27 de Julio de 2020
En la Feria de Ganados de Medellín, la Subasta Ganadera del Sinú y Subastanet (virtual), el kilo del macho de ceba superó los $5.060. Mientras que en Sugaberrío, el kilo del macho flaco de 1 ½ años rompió la barrera de los $6.000. más›

Páginas

Multimedia más›

¿Cómo vacunar al ganado? - ABC Ganadero 9
Aprenda cómo vacunar a su ganado; y en qué parte de el cuerpo debe poner las inyecciones al bovino.
¿Cómo producir henolaje? - ABC Ganadero 8
Conozca el proceso de conservación de forraje (pastos) húmedo.
Proceso de Ensilaje o conservación de pasto - ABC Ganadero 7
Conozca el proceso de conservación de pasto; sin reducir su contenido de humedad.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.