Está en:

Inicio Noticias Conozca el diagrama estructural para iniciar un programa de mejoramiento genético

Conozca el diagrama estructural para iniciar un programa de mejoramiento genético

En un anterior apartado le explicamos qué es lo primero que se debe hacer al iniciar un programa de mejora de genética, por lo que basandonos en la misma charla ‘Bases para un programa de mejoramiento genético’ organizada por Fedegán, el experto detalla la estructura de este tipo de procesos, en el que incluye las caracteristicas, selección y evolución de los animales. (Lea: Lo primero que se debe hacer al iniciar un programa de mejoramiento genético)

 

Divier Antonio Agudelo Gómez es un industrial pecuario de la Universidad La Salle de Medellín que cuenta con maestría y doctorado en Ciencias Animales con énfasis en mejoramiento genético animal, indica en la charla que existe un diagrama que debe evaluar el productor a la hora de iniciar un programa genético.

 

“Cuando se va a plantear la estructura de un programa de mejoramiento genético se debe tener en cuenta un diagrama basado en la población, caracteristicas, evaluación, selección y apareamiento”, detalla Agudelo Gómez.

 

En la charla el experto inicia preguntando ¿qué es lo que se desea mejorar?, ¿cuál o cuáles son los objetivos de ese sistema productivo?, razón que lo lleva a expresar que el ganadero debe tener muy claro la respuesta a este tipo de interrogantes, para así garantizar el éxito del programa de mejoramiento genético.

 

 

Compartir