Columna del Presidente más›

Viernes 23 de Mayo de 2025
Una vez más el presidente negó la posibilidad de reelección, pero, como dicen los abogados, “Explicación no pedida, acusación manifiesta”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 07 de Enero de 2021
La administración departamental destinó $1.000 millones para beneficiar a 650 productores pertenecientes a 15 asociaciones lácteas. Estos recursos hacen parte del proyecto de mejoramiento de la competitividad de este rubro de la economía. más›
Jueves 07 de Enero de 2021
En un trabajo comparativo de pastoreo rotacional con tres tipos de brachiarias en Tame (Arauca), se encontró que decumbens fue el de mejor porcentaje de rentabilidad con 2,9 %, lo que significa que por cada $1.000.000 invertidos, el ganadero recibe ganancias de $29.000 mensuales. más›
Jueves 07 de Enero de 2021
Esta prueba de capacidad de servicio (CS) es una de las tres partes del examen reproductivo del toro, siendo las otras la evaluación física y el examen sanitario. Aprenda cómo se realiza y qué confirman los resultados de esta prueba. más›
Miércoles 06 de Enero de 2021
Los industriales habían finalizado 2020 con inventarios de 17.000 toneladas de leche en polvo y según ellos no necesitarían oferta adicional importada al inicio del nuevo año. Pero a comienzos de 2021 agotaron el 74 % del contingente de leche en polvo del TLC con EE. UU. más›
Miércoles 06 de Enero de 2021
El objetivo es fortalecer el sector cárnico en las diferentes subregiones del departamento e incrementar su competitividad, mediante la identificación de opciones estratégicas de mercado y la construcción de una visión y agenda estratégica de futuro. más›
Miércoles 06 de Enero de 2021
El criadero Vista Hermosa desarrolla desde hace más de diez años un trabajo de genética con esta raza, que se caracteriza por sacar animales precoces y con habilidad para tener carne en corto tiempo.. más›
Miércoles 06 de Enero de 2021
Cuando una pradera se degrada, sigue una secuencia que inicia con bajo vigor de la planta y continúa progresivamente a estados más avanzados como pérdida de la cobertura e invasión de malezas. Conozca cuál es la clasificación de los niveles de degradación. más›
Miércoles 06 de Enero de 2021
Este fenómeno no es nuevo, pero su ocurrencia viene aumentando. Desde el año anterior empezaron a presentarse en algunas zonas de la región Andina y en Nariño, afectando a ganaderos y agricultores. más›
Miércoles 06 de Enero de 2021
La presencia de parásitos internos en los animales es muy común en algunas ganaderías, razón por la que es importante definir qué se quiere controlar, teniendo en cuenta que existen métodos naturales y químicos. más›
Martes 05 de Enero de 2021
El ganadero, que estaba en cautiverio desde agosto del año pasado, volvió a la libertad el fin de semana. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.