Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 25 de Marzo de 2021
El grupo European Livestock Voice (EUV, o la Voz de la Ganadería Europea), que reúne a los profesionales del sector cárnico en la Unión Europea, advirtieron que la producción de carne artificial o eliminación de la ganadería no son la solución a los desafíos medioambientales. más›
Jueves 25 de Marzo de 2021
En un estudio realizado en Argentina en campos se pastoreo se está midiendo cuánto óxido nitroso emiten los hatos bovinos para así conocer los factores del suelo que condicionan dicha emisión que es mayor desde la orina que desde las heces. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
La Unión Europea es el mayor importador de alimentos en el mundo y sus lineamientos para importar carne están armonizados entre los estados miembros. Aunque Colombia firmó un TLC con la UE, aún no puede enviar carne u otros alimentos porque aún no ha realizado este procedimiento. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
De acuerdo con una investigación de la Universidad de California en Davis, alimentar a los bovinos con algas, permite que haya una reducción del 82 % en la emisión de metano en la atmósfera. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
En días pasados, el gobierno de Costa Rica anunció que había logrado reunir fondos para implementar el programa de trazabilidad con el cual podrá enviar carne de res a Europa. A raíz de esta noticia, CONtexto ganadero indagó qué países ya envían esta proteína al Viejo Continente. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
Existen alrededor de 8.800 razas de ganado de 38 especies diferentes en el mundo, que suministran una gran diversidad de productos y servicios, muchas poseen características únicas, que pueden contribuir a hacer frente a los desafíos relacionados con el cambio climático. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Instituto dio a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
La información genómica permite identificar y evaluar la diversidad o variabilidad existente dentro de poblaciones con el fin de diseñar programas de conservación ajustados al estado genético de una raza. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
Un reciente estudio realizado por el centro vizcaíno de investigación Neiker demostró que vacunar a las novillas de paratuberculosis en sus primeros tres meses de vida reduce su mortalidad en un 35 por ciento. más›
Miércoles 24 de Marzo de 2021
La genética en el mundo conlleva muchos factores que permiten que los procesos de hagan de manera más efectiva y que genere mayor rentabilidad en los productores. Conozca cómo influye la selección de toros y la evaluación de la progenie en ese mejoramiento genético. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Mercados de leche de búfala - Cap 121
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Reproducción en búfalos - Cap 120
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Nutrición y praderas - Cap 119
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.