En enero de 2021 se importaron 15 385 toneladas de lácteos y el 92 % llegó de EE. UU.
Publicado por Fedegán on Friday, 26 March 2021
De acuerdo con las cifras del DANE recopiladas por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, en el primer mes de 2021 se importaron 15 385 toneladas de lácteos por un valor CIF de USD 39 249 000.
Esto representa una disminución de 27 % frente a las 21 108 t de enero de 2020, y de 34 % frente a los USD 59 096 000 que costaron las compras hace un año. (Lea: Importaciones de leche en polvo: ¿Y si nos decimos la verdad qué pasa?)
Sin embargo, la cifra de 15 385 t es el volumen mensual más alto jamás registrado (comparando todos los meses de los últimos 13 años), solamente superado por enero de 2020. El tercero es enero de 2019 con 12 259 t, que el primer mes de este año superó en 26 %.
Del total, 12 466 t corresponden a leche en polvo descremada que costaron más de 30 455 000 de dólares (78%), en tanto que 1884 t corresponden a leche en polvo entera por un valor de USD 5 802 000 (15 %), es decir que el 92 % de las importaciones son de este producto.
Respecto al otro porcentaje, se han adquirido 144 t de queso fresco por USD 784 000 (2 %), 679 t de lactosueros por USD 763 000 (2 %) y 194 t entre queso rallado, fundido, de pasta azul y los demás (4 %). (Lea: Cupo de leche en polvo de EE. UU. se agotó)
Al igual que en los últimos años, el mayor volumen de producto proviene de Estados Unidos. Para enero de 2021, este corresponde al 92 % del total de importaciones, con 14 224 t de diversos productos que costaron más de USD 35 970 000.