Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 19 de Abril de 2021
En el departamento concluyó la primera fase del clúster cárnico bovino. Incrementar la competitividad del sector mediante la identificación de opciones estratégicas de mercado, es uno de los propósitos de la iniciativa. más›
Viernes 16 de Abril de 2021
Tras la elección de Guillermo Lasso como presidente de Ecuador para el periodo 2021-2025, Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, hace un análisis de importancia de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. más›
Viernes 16 de Abril de 2021
El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, consideró que el texto de la reforma tributaria dado a conocer por el Ministerio de Hacienda es un golpe grande a los consumidores y productores del país. más›
Viernes 16 de Abril de 2021
Entre los años 2012 a 2015 Argentina tuvo una política netamente combativa del mercado externo, con cupos a la exportación, retenciones, etc., que aunque tuvo un efecto inmediato en la reducción de precios al consumidor, también generó freno a la inversión en ganadería. más›
Viernes 16 de Abril de 2021
La preocupación global por la presencia de residuos de antibióticos en alimentos de origen animal viene creciendo en los últimos años, vinculada sobre todo a que se generen resistencias a este tipo de medicamentos u otro tipo de complicaciones en la salud humana. más›
Viernes 16 de Abril de 2021
Con la pandemia, los canales virtuales se convirtieron en una alternativa para muchos negocios y el sector ganadero no puede estar exento de ello por lo que Almagán tiene en este entorno digital una alternativa de comercialización. más›
Viernes 16 de Abril de 2021
El ganado criollo que se tiene en los Llanos Orientales ofrece una carne de excelente calidad por ser animales criados en pastoreo y por tener una genética Bos Taurus. más›
Viernes 16 de Abril de 2021
En el proceso de mejoramiento genético debe mantenerse un equilibrio debido a que si esto no sucede, se incurre en muchos errores y termina el negocio volviéndose poco productivo. Conozca por qué es importante mantenerlo y medirlo. más›
Jueves 15 de Abril de 2021
Dicho volumen representa el 50 % del total de los 26.100 animales que serán enviados en el cuarto mes de 2021 hacia los países que conforman el Oriente Medio, particularmente a Egipto y Líbano. más›
Jueves 15 de Abril de 2021
Al cierre del primer bimestre de 2021, los envíos al exterior de derivados lácteos también reportaron un incremento frente a lo realizado en el mismo periodo de 2020, y de hecho, son los mejores resultados si se comparan los últimos 11 años. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 74 - Pezones Supernumerarios

El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Manual Práctico Ganadero - Cap 73 - Topizado y descorne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 72 - Prevención de enfermedades y plan sanitario durante la lactancia
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.