Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 31 de Enero de 2022
Conozca cuáles son las buenas prácticas para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos de las queserías, así como en la prevención de la emisión de gases, para evitar la contaminación de las fuentes de agua y realizar una actividad favorable con el medio ambiente. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
El ganadero regenerativo tiene varios roles y a pesar de no ser experto en cada uno maneja la profundidad suficiente en cada tema en los que su actividad afecta directa e indirectamente. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
El equilibrio nutricional es determinante para que haya una periodicidad en el celo de las vacas, que aparezca tres semanas después del parto y además que sea lo suficientemente fuerte para ser visible a los ganaderos. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
La tristeza parasitaria es una enfermedad que es transmitida por las garrapatas, lo cual la convierte en una de las principales causas de muertes de bovinos en algunos países. Conozca más detalles de esta patología. más›
Viernes 28 de Enero de 2022
Al finalizar el año pasado, 198 frigoríficos y acondicionadores recibieron la certificación sanitaria para hacer el beneficio de las especies bovina, porcina y aviar, en tanto que 313 mataderos aún funcionan bajo autorización provisional y están pendientes de confirmar que cumplen con todos los requisitos sanitarios. más›
Viernes 28 de Enero de 2022
Los herbicidas con productos fitosanitarios pueden ser químicos, naturales u orgánicos, son utilizados para eliminar las plantas indeseadas en los cultivos que son conocidas comúnmente como malezas. Conozca el caso de éxito de un predio que tiene una mejor forma para para eliminarlas. más›
Viernes 28 de Enero de 2022
En el municipio de San Roque (Antioquia) existe una finca donde realizan el cruce entre diferentes razas bovinas con el objetivo de buscar mejores resultados en la producción doble propósito. más›
Viernes 28 de Enero de 2022
Las sustancias que se usan como plaguicidas en ganadería presentan riesgos para el productor especialmente en la formulación, aplicación, almacenamiento y descarte de los productos. Aprenda a identificar cuáles pueden ser algunos de estos. más›
Jueves 27 de Enero de 2022
El retorno a los colegios y universidades no solo representa un ambiente más adecuado para niños, niñas y jóvenes, sino también una oportunidad para que mejoren su alimentación con productos lácteos y cárnicos en los refrigerios y almuerzos que se ofrecen en las instituciones educativas. más›
Jueves 27 de Enero de 2022
Invima dio a conocer la apertura de un nuevo mercado para que las empresas colombianas puedan exportar productos lácteos a este nuevo destino. más›

Páginas

Multimedia más›

Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
 
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.