Columna del Presidente más›

Lunes 01 de Septiembre de 2025
En el siglo XVIII, el Barón de Montesquieu desarrolló el fundamento de la democracia moderna: la separación de tres poderes, entre los cuales, sin embargo, “La justicia es la virtud de las instituciones”. Nada nuevo. Aristóteles, hace 23 siglos, afirmaba que “En la justicia se encuentran en suma todas las virtudes” y es el centro del ordenamiento de la sociedad.
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 11 de Agosto de 2015
El deterioro de pastos destinados al consumo del ganado bovino tiene varias causas. Sin embargo, existen 7 pasos a seguir para que los forrajes en mal estado se puedan salvar y suministrar a los animales.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La marimonda del Magdalena Medio Ateles hybridus es una de las 20 especies de monos más amenazadas. Finca San Juan del Carare, Cimitarra, Santander. Foto: Mauricio Carvajal, CIPAV.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La fertilización de suelos y forrajes ha sido usada por la agricultura desde siempre. En la ganadería bovina no sucedía lo mismo, hecho que ha cambiado con el paso de los años, desde que se ha enseñado al productor a comprender que los pastos son cultivos.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La soja se cultiva en Colombia desde hace más de 20 años con varios fines. Uno de ellos es su transformación en silo para el consumo del ganado bovino.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La iniciativa la lidera el CIAT, que trabajará de la mano con la Corporación Colombiana Agropecuaria, Corpoica. El objetivo es garantizar una respuesta eficiente a los problemas que por escasez de alimentos se puedan presentar en el futuro.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
Colombia es un país en el que se utilizan 2 millones de toneladas de fertilizantes. La decisión de involucrar a Vecol puede ayudar a descongestionar un negocio que, hasta ahora, estaba en manos de solo 2 compañías.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
Ganadería sustentable es el término del que se habla actualmente y con frecuencia en el sector pecuario. Sin embargo, no todos los productores saben a qué hace referencia y sus bondades.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
En algunos lugares de Colombia no llueve hace meses, en otros las escasas lluvias no permiten recoger líquido suficiente para los animales y los pastos sufren las consecuencias por la escasez del líquido. Así está el panorama nacional.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
Investigadores europeos han creado una sustancia que bloquea en los roedores la infección por agentes de la encefalopatía espongiforme bovina, o enfermedad de la vaca loca, abriendo así la puerta al primer medicamento, según un estudio publicado el pasado miércoles.
más›

Jueves 06 de Agosto de 2015
Gracias a un trabajo adelantado entre ambas naciones, el sector bovino colombiano tendría un aliado estratégico para mejorar los índices productivos y rentables de los productores.
más›
Páginas
Multimedia más›
¿Cómo vacunar al ganado? - ABC Ganadero 9
Aprenda cómo vacunar a su ganado; y en qué parte de el cuerpo debe poner las inyecciones al bovino.
¿Cómo producir henolaje? - ABC Ganadero 8
Conozca el proceso de conservación de forraje (pastos) húmedo.
Proceso de Ensilaje o conservación de pasto - ABC Ganadero 7
Conozca el proceso de conservación de pasto; sin reducir su contenido de humedad.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos