Columna del Presidente
![]() |
José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país. |

…por la ciudad no escampa”; y no me refiero al clima, sino a la inseguridad que golpea en los territorios, infestados de la violencia desatada por 300.000 hectáreas de coca y sus negocios subsidiarios, como la minería ilegal, la extorsión y el secuestro; violencia que, por una suerte de “vasos comunicantes”, golpea igualmente en las ciudades, infestadas de bandas del microtráfico.
más›

En cualquier otra coyuntura el título necesitaría explicación: ¿qué es lo que no va bien?, pero en la actual, definitivamente, no se requiere. No es la economía ni el desempleo y tampoco la pobreza, que disminuyó. Lo que no va bien son las dinámicas de violencia en las regiones, que a diario empeoran y se atraviesan a los anhelos de paz.
más›

Cuando escribo estas líneas, la crisis que causó la “pausa” en las negociaciones con el ELN se superó con un comunicado conjunto, del que resalto “la firme decisión de permanecer en la mesa”, así como “el compromiso de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego bilateral y nacional, participación de la sociedad en la construcción de paz y acciones y dinámicas humanitarias”
más›

Es una convicción personal y una norma de vida, pero también una postura de FEDEGÁN frente al acuerdo suscrito con el Gobierno para la compra directa de tierras con destino a la Reforma Agraria, el cual, fiel a este principio, seguiremos honrando.
más›

El mapa del desprecio por la vida en Colombia es extenso. Las cifras de la Policía Nacional arrojan 3.090 homicidios intencionales en los primeros tres meses de 2023, perpetrados, en su mayoría, por los más de 90 grupos criminales que operan en el país, dedicados a diferentes actividades ilegales, pero hermanados todos por el narcotráfico.
más›

En 1997, Heriberto Urbina, ganadero cesarense, fue secuestrado por el Frente Camilo Torres del ELN. El pasado 24 de abril, 26 años después y con 86 de edad, fue secuestrado nuevamente, al parecer por el mismo grupo, aunque ninguno ha reivindicado el hecho.
más›

El pasado 13 de abril, en un Consejo de Seguridad con el gobernador de Caquetá, el diputado Wílder López hizo una denuncia pública de la mayor gravedad: En los municipios de San Cayetano y Puerto Rico fueron citados por las “Farc – EP Segunda Marquetalia”, cerca de ¡cien ganaderos!, obligados a pagar vacuna a ese grupo narcoterrorista.
más›

¿Si a usted le piden opinar con un arma en su espalda, qué opinión dará?: la suya o la de quien lo intimida.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »