Está en:

Inicio Columna Presidente Pobreza en inequidad

Columna del Presidente

José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país.
 
El DANE dio fin a las cábalas sobre el crecimiento de la economía durante 2016, que empezó con un optimista 3,6 % del Gobierno y se fue descolgando hasta el lánguido 2 % que, de cualquier manera, es vendido por el Gobierno como un éxito en la región por aquello de que “mal de muchos, consuelo de tontos”. más›
Escribo con el deseo, pero espero, de todo corazón, que este 2017 sea un mejor año para los colombianos, así no sea el más próspero, porque la prosperidad económica de la inmensa mayoría de los que menos tienen, quedó enterrada con un incremento salarial por debajo de sus expectativas,... más›
Aunque Sor Juana Inés de la Cruz se refería a la prostitución, su famoso verso ha sido adoptado como definición de la conducta corrupta: “¿O cual es más de culpar/aunque cualquiera mal haga:/la que peca por la paga/o el que paga por pecar?”, porque la corrupción es un delito biunívoco, entre dos, es “co-hecho”, y hoy se ha convertido en global, en delito trasnacional. más›
Tradúzcase “cumpleaños infeliz”, que no de otra forma puede calificarse la “fiesta de 15” del Plan Colombia, que se celebra en la Casa Blanca mientras escribo estas líneas, con muchos invitados que viajaron en 2 aviones fletados por nuestro austero Gobierno,... más›
Soy de esos tiempos perdidos de la absoluta ingenuidad infantil, en los que se escribían cartas al Niño Dios o se le mandaban razones con la mamá para que, el 25 en la mañana, pudiéramos buscar bajo la cama la respuesta a nuestras peticiones. más›
Con incomprensible agresividad, una columnista de El Espectador me agravia calificándome como parte de“una clase dirigente inferior y venal”,... más›
De regreso de Villanueva, Guajira a Valledupar, en plena crisis, viajaba con algunos amigos ganaderos, cuando, acabando de pasar un retén militar.. más›
Si preguntan en La Habana les dirán, como hace cuatro siglos, que en la tierra, y que unos malvados terratenientes la concentran, y que detrás de esa concentración están todos los males del país: el abandono del campo, que no es culpa de los gobiernos ni de un modelo de desarrollo inequitativo y antirural, sino de los terratenientes. La pobreza rural, la violencia y el narcotráfico, que tampoco son culpa de ese infame abandono y de la falta de oportunidades en el campo, sino de esos malvados terratenientes que, además, controlan al Congreso y al Gobierno. más›

Páginas