María Camila Ramírez de Herrera, coordinadora del remate, explicó que la primera parte de la jornada se destinará a paneles interactivos de expertos que hablarán sobre el negocio lechero y la crianza de terneras, luego un almuerzo y en la tarde se hará el remate.
Rui Carlos Nobrega, gerente general de MSD Salud Animal para Colombia y Ecuador, explicó que tras la segunda edición del Simposio Avanza inició con un taller (Workshop) que se desarrolló el pasado miércoles 8 de mayo, con la presencia de 40 profesionales.
Luis Fernando Veléz, productor de leche de Zipacón, indicó que si bien existe una cooperativa en la región, los precios de compra no son los precios competitivos en el resto de Cundinamarca. “Nos compran muy por debajo del precio”.
En los 3 primeros meses de 2019, las empresas compradoras de leche reportaron la captación de más de 764,6 millones de litros, un 9,2% menos que en el mismo periodo de 2018, que fue de 841,6 millones, esto es, se dejaron de recoger más de 77 millones de litros, que equivalen aproximadamente a unos 70 mil millones de pesos.
Francisco Ocampo, director ejecutivo de la Asociación de Actores del Mercado colombiano de Carbono (Asocarbono), indicó que, los objetivos principales son mitigar los problemas del aceleramiento de la deforestación, incentivar la generación de energías limpias para la mitigación de gases de efecto invernadero y asistir al Gobierno en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La vía a El Capricho es bastante importante para el departamento del Guaviare porque se transporta mucho ganado hacía distintas partes del país, principalmente a Bogotá. Esta carretera constantemente se ha visto perjudicada por los efectos del clima, aquejando a los productores que ven escasas las posibilidades de traslado de sus productos.
La finalidad de este encuentro es brindar énfasis al tema de One Welfareque es un tema de actualidad, el cual se viene trabajando hace varios años con organismos internacionales y entidades nacionales, indicó María Nelly Cajiao, directora de la Especialización de Bienestar Animal de la Uniagraria.
Si usted gasta mucho tiempo en alambrar su finca y considera que se ha convertido en una labor dispendiosa en la cual no quisiera gastar más tiempo, TVGAN le ofrece un combo de herramientas con el que podrá realizar esta labor de forma más sencilla.