Si el suelo tiene insectos, escarabajos y lombrices, eso indica que tiene buena salud, por lo tanto, el consejo es conservarlos y no aplicar desparasitantes. más›
Como lo han sostenido varios estudios, la suplementación con concentrados no debe aplicarse de manera excesiva, sino ajustada a los requerimientos del animal, cuya alimentación debe comenzar antes que nada por un buen manejo del pasto. más›
La lluvia permanente estresa al ganado y este se mueve de un lado para otro en la búsqueda de zonas secas. En su trayecto pisotea y daña los pastos. En las noches no puede dormir o lo hace de pie y eso requiere acondicionarle establos para que se tranquilice. más›
Tras la salida de Ángelo Quintero Palacio de la cartera, fue designada Carolina Gómez Ramírez como la nueva jefe del despacho. El nombramiento es el reconocimiento a una funcionaria con gran trayectoria en dicha dependencia. más›
Para cumplir con el Plan de Racionalización establecido por el Invima con el propósito de adecuar las plantas de beneficio animal en todo el país, el departamento de la región Caribe dispuso 3 establecimientos con categoría nacional o regional, y otras de autoconsumo. más›
En días pasados, el Invima encontró contaminantes químicos y residuos veterinarios en fincas y plantas de sacrificio en 6 departamentos del país. más›
El hecho de que los ganados consuman pasto no significa que tengan una buena rumia, y que se tenga una explotación ganadera rentable. Para que la rumia se dé, se requiere principalmente lo que los expertos denominan como la Fertilización Ruminal. más›
Con base en diversos estudios, una experta en biotecnología y nutrigenómica en ganadería advirtió que no se debe exagerar en la dieta de las reses que están en este periodo, pues en lugar de aportar podría generar problemas mayores en los animales. más›

Páginas