El pasado 6 de julio empezó el proyecto que busca recopilar –a partir de encuestas– los censos de las especies y razas de animales domésticos que conforman las poblaciones de los sistemas de producción de la industria pecuaria nacional. más›
Estudios indican que la garrapata genera además perdida de 500 gramos por animal al año e igualmente merman la producción de leche de los animales. Preocupación de expertos porque los baños acaricidas no las controlan. más›
Productor pecuario afirmó que le han robado vacas de manera recurrente en el último año y que no ha vuelto a saber nada de estas. Simplemente cuando amanece no están en el predio. más›
La licitación de los recursos parafiscales, especial atención a Alianza del Pacífico y la inclusión de Australia y Nueva Zelanda, así como la apertura de nuevos mercados, son algunos de los temas que más preocupan a los productores pecuarios. más›
En una semana iniciará una nueva edición del evento pecuario más destacado del Putumayo, que se llevará a cabo en el municipio de Puerto Asís. Este año se realizará la 29ª exposición bovina y la 10ª equina grado B, así como juzgamiento canino y el reinado departamental de la ganadería. más›
La Gobernación del Cesar y la Universidad Nacional de Colombia firmaron un convenio para desarrollar componentes científicos y de formación que contribuyan al desarrollo de la ganadería bovina, la acuicultura y el medio ambiente, del Cesar. más›
La inversión, que superó los $7.000 millones, fue posible gracias al trabajo mancomunado de la administración municipal y un ente privado. más›
En lecherías especializadas, ubicadas en trópico alto, los ganaderos suministran alimentos energéticos no solamente para elevar la productividad, sino también para mejorar los índices reproductivos del hato. Sin embargo, como en todo caso, deben evitarse los excesos. más›

Páginas