Garrapatas hacen perder 200 litros por bovino al año
Publicado por Fedegán on Friday, 10 August 2018
La influencia de las garrapatas en el ganado bovino genera pérdida de productividad a tal grado que en las últimas décadas los investigadores que han tratado este tema han estimado los costos en gramos por bovino al año y hasta los litros de leche que se dejan de percibir.
Según Jorge Humberto García, experto en nutrición animal, “se consideran mermas en aumento de peso de 500 gramos por bovino al año y la reducción anual en leche puede ser de 200 litros año”. (Lea: La Garrapata)
Lobo (1982) estimó las pérdidas anuales ocasionadas por las enfermedades parasitarias en Colombia, las cuales, en pesos del año 2001 equivaldrían a $150.417 millones, de las cuales, el 51% corresponde a garrapatas y moscas, y el 8% a hemoparásitos (Benavides, 2001; FAO, 1984; Späth et al., 1994a; Späth et al., 1994b). (Lea: Distribución de garrapatas Rhipicephalus –Boophilus- microplus en bovinos y fincas del Altiplano cundiboyacense -Colombia)
Incluso el impacto de la infestación en la producción de leche y carne, ha sido evaluado por la FAO debido al efecto del consumo de sangre, además de las pérdidas en las pieles asociadas con el efecto directo sobre el animal.
Otra investigación de Raquel Sofía Salazar Benjumea -para acceder al título de Magister en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional- señala que el 40% de las pérdidas directas se debe a la disminución de la producción láctea en el sentido que cada garrapata ingurgitada lleva a una disminución de 8,9 ml en producción diaria de leche y a un gramo de peso vivo diario en el hospedador (Jonsson; 1998). (Lea: Variación de garrapatas Rhipicephalus microplus sobre bovinos pastoreando en sistemas silvopastoriles y monocultivos tradicionales)