Nanta ha compartido los resultados de las acciones realizadas durante 2017 para la reducción del uso de antibióticos en ganadería. más›
La solución simple para aumentar las Tasas de Concepción (TC) del ganado lechero es mejorar el manejo reproductivo y el ambiente de las vacas, ya que estas dos categorías generales representan el 96 por ciento de la variación de la TC. más›
Las tecnologías que sean necesarias en materia de desarrollo genético serán aplicadas por los productores para aumentar el pie de cría y hacerlo más productivo y competitivo. Existen 11 productores en los departamentos de Santander y del Cesar en dicha tarea. más›
Lee Rinehart, especialista en Agricultura de NCAT, considera que la composición nutricional del forraje cambia dependiendo de la madurez de la planta, especie, estación, humedad y sistema de pastoreo. más›
Este domingo 30 de septiembre se celebra el Día del Ganadero en nuestro país, en conmemoración a José Raimundo Sojo Zambrano, expresidente de Fedegán. Los principales eventos ganaderos tendrán lugar en Arauca, Casanare, Caquetá y Huila. más›
La Secretaría de Agricultura gestiona dichos recursos a nivel departamental y nacional con el ministro de la cartera agropecuaria. Entre las medidas que se van a implementar está la cuarentena sanitaria para el norte de Antioquia, vacunación y certificación libre para los ganaderos de la zona. más›
El 22 de septiembre se cumplió un año desde que el ICA definió esta zona tras el brote de fiebre aftosa que ocurrió a mediados de 2017. La medida ha traído graves pérdidas para los productores, que se quedaron prácticamente aislados por las restricciones en el comercio de ganado y leche. más›
Con el fin de combatir el estrés calórico en vacas productoras de leche, las empresas han diseñado algunas instalaciones para enfriar a los animales, que van desde ventiladores hasta rociadores de agua, pasando por distribuidores de niebla artificial. más›

Páginas