El ICA procedió a hacer otras pruebas de laboratorio para tratar de entender por qué un animal del hato enferma de fiebre aftosa y porque los otros 18 animales que lo componían no presentaron ningún síntoma. No hay circulación viral en los predios cercanos al afectado. más›
Así lo dio a conocer Víctor Fajardo, presidente de Fabegán, quien indicó que desde el inicio de la zona de contención los productores no pueden sacar sus animales ni la leche cruda, así como otras especies que venían ganando terreno en Casanare o el Eje Cafetero. más›
El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, lamentó el nuevo brote de aftosa que se presentó en Sogamoso, Boyacá. De paso pidió a los productores ser vigilantes frente al delito y denunciar a aquellos que utilicen predios o comercialicen animales que provengan de Venezuela y puedan tener aftosa. más›
Ganaderos de esta región del territorio colombiano gestionan la producción de comida para los bovinos en reacción a las circunstancias de escasez que podría generar el próximo Fenómeno de El Niño. más›
El reconocido experto Arturo Gil Pedraza, MSc en Química y PhD en Filosofía, destacó la importancia de nutrientes como fósforo y nitrógeno en la alimentación de la vaca, e hizo recomendaciones sobre una dieta balanceada para varias etapas, incluyendo el anestro. más›
De acuerdo con la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Dane, hay un ligero incremento en la cantidad de cabezas vacunas que entraron a matadero, aunque el comportamiento indica que no se superará lo alcanzado hace 2 años. más›
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró en ‘Estado de Emergencia Sanitaria’ al departamento del Tolima, por presencia de la enfermedad de Newcastle. más›
Ministro de Agricultura indicó que el nuevo brote de fiebre aftosa provino de un bovino nacido en Cundinamarca, por lo tanto, los mercados no tienen por qué cerrarse. Anunció que contrastará la información de la Cuenta de Carne y Leche con la de Fedegán de cara al próximo ciclo de vacunación. más›

Páginas