Acababan de abrir las oficinas y 4 delincuentes llegaron en moto y asaltaron el lugar. Dirigente gremial calificó el hecho como gravísimo y manifestó su inconformismo frente al tema de la inseguridad. Solicitó que se aplique lo que el presidente Duque dice: ʿel que la hace la pagaʾ. más›
La extorsión es un problema complicado en dicho Departamento. Los extorsionistas hacen de todo para conseguir dinero. Amenazan a la población y al que nos les paga le roban el ganado de las fincas. La gente prefiere pagar para evitar problemas. más›
Ministro de Agricultura inicia reuniones diplomáticas sobre temas sanitarios y comerciales que permita mantener mercados abiertos para carne y ganado en pie. más›
El pasado primero de octubre se confirmó un nuevo foco de fiebre aftosa en Sogamoso, Boyacá. La situación ya desencadenó la suspensión el estatus sanitario por parte de la OIE y hay temor que se cierren nuevamente los mercados internacionales. ¿Se repite lo ocurrido en 2017? más›
La comercializadora de equipos e insumos para el sector agropecuario presentará estos 2 nuevos productos en la próxima edición de Agroexpo Caribe en Barranquilla, así como su habitual catálogo de productos que facilitan las labores del campo. más›
Adquiera una nueva guadaña con todos sus accesorios gracias a la increíble promoción de la mejor vitrina ganadera de Colombia, que para este mes ofrece este equipo en combo con otras herramientas un precio inmejorable. más›
En el sur del Cesar y Bolívar la ganadería necesariamente debe tener árboles, arbustos y plantas leñosas porque tienen raíces que penetran la parte inorgánica. En los suelos tradicionales solo se cultiva pasto, pero esta planta restringe la fertilidad de los mismos.  más›
Cada cosecha extrae del suelo cierta cantidad de nutrientes que luego recibimos los seres humanos. Si dichos nutrientes no se reponen con fertilizantes orgánicos o minerales, la tierra se empobrece y no produce lo mismo más adelante. más›

Páginas