A partir del análisis del tejido de fetos abortados se confirmó la presencia en fincas de Cundinamarca y Cesar de Neospora caninum, parásito que ocasiona la neosporosis bovina, una enfermedad reproductiva que ocasiona abortos y problemas neurológicos en el ganado. más›
El Comité de Ganaderos del Norte de Santander gestionó con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) la certificación en competencia laboral para vacunación a un grupo de 90 aspirantes, como requisito previo para la segunda campaña contra fiebre aftosa y brucelosis de 2019. más›
El valor del macho de ceba presentó caídas en casi todas las subastas, a excepción de Cimitarra, Sampues y Montería, en donde hubo incrementos leves. más›
El pasado 28 de septiembre se celebró el Día Mundial contra la Rabia, fecha con la que se busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir esta enfermedad y destacar los progresos hechos en la lucha contra ella. más›
La alianza de 6 empresas ha preparado un nuevo encuentro que tendrá como tema principal la producción láctea sostenible y que se desarrollará en Bogotá, Montería y norte de Antioquia los días 2, 3 y 4 de octubre, con la participación de expertos en ganadería y economía. más›
El 30 de septiembre se celebra en Colombia el Día Nacional del Ganadero, un homenaje para todos aquellos productores que madrugan a trabajar por el campo y se esfuerzan para producir carne y leche de calidad. más›
El ganadero contribuye con la producción de 7.257 millones de litros de leche y 935 millones de toneladas de carne al año, además es responsable de la seguridad alimentaria de los colombianos debido a que provee la leche y la carne que deben consumir para conservar su salud. más›
Para compensar el balance energético negativo (BEN) en las vacas preñadas, los productores suministran dietas con suplementación de almidón. No obstante, estudios recientes han concluido que se trata de un gasto innecesario y que incluso puede tener efectos negativos. más›

Páginas