
El departamento de Antioquia espera que las nuevas autoridades gubernamentales atiendan las necesidades del sector ganadero, pues la idea que tienen es crecer gremialmente durante este 2020.
más›

Tras una caída la semana anterior, el kilo del macho de ceba se cotizó sobre los $4.840, lo que significó un incremento de $71. El macho flaco de levante tuvo un incremento notable en los Llanos Orientales.
más›

Ante las altas temperaturas que se vienen presentando en varias regiones del país, es importante que los productores tengan presente los efectos que esta situación puede ocasionar sobre los animales y los cambios que tendrían a nivel productivo.
más›

Las épocas de pocas precipitaciones son las más críticas para los ganaderos, pues al quedarse sin comida buscar abastecer a sus animales a como dé lugar, razón por la cual se cometen muchos errores. Conozca cuáles son los más frecuentes.
más›

Secretarios de Agricultura de la Región Central plantearon iniciativas viables para reactivar la economía, procurar la buena calidad de los productos y agilizar el proceso de transporte del campo a las vías principales, así como otras de indole social como como las tiendas escolares.
más›

En la temporada de menos lluvias, en el departamento se han registrado cerca de 70 incendios que han sido atendidos por los distintos organismos de socorro, lo que ha afectado seriamente la capa vegetal.
más›

La acidosis es un desorden nutricional que ocurre cuando el ganado consume demasiado almidón (principalmente granos) o azúcares en un periodo corto. Los productores deben prestar atención a los síntomas, que pueden iniciar con una caída en la ración que come el vacuno.
más›

Los ganaderos del departamento de Norte Santander quieren apostarle a las capacitaciones para este 2020. Todo esto, con la intención de no cometer los mismos errores de los años anteriores y así poder desarrollarse mejor.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 618
- 619
- 620
- 621
- 622
- …
- siguiente ›
- última »