Así lo afirmó Juan Carlos Robledo, médico veterinario y administrador de la Hacienda La Cascada, quien explicó que el sistema de su finca está diseñado bajo los estándares más exigentes para conservar solo los mejores animales en producción. más›
La ganadería es tan antigua como la historia de Colombia y se desarrolla en todos los municipios del país. Al superar el 90 % de cobertura en las jornadas de vacunación (97,2 % en vacunos y 95,5 % en predios), Fedegán continúa siendo el gremio que llega a casi la totalidad de sus representados. más›
Un menor suministro de este elemento puede ocasionar bajas producciones de carne y leche, pero también problemas como anemia, anormalidades en la constitución de los huesos y deficiencias productivas, entre otros síntomas. más›
Colombia debe realizar una diferenciación de producto como Argentina, donde se fomenta el consumo de cortes como el famoso 'asado de tira', estrategia que sin sacrificar calidad, ofrece al mercado interno cortes de menor precio y reserva los solicitados por los mercados internacionales. más›
Tras una leve recuperación la semana anterior, el kilo del macho de ceba se cotizó sobre los $5.009, lo que significó un incremento de $169. El macho flaco de levante se mantuvo en los Llanos Orientales. más›
Una de las fuentes energéticas más empleadas en la elaboración de los suplementos para vacunos lecheros es el grano de maíz debido a su valor energético, alto contenido de almidón y grasa y bajo nivel de fibra. más›
El proceso reproductivo del animal es uno de los factores más influyentes en el éxito del negocio ganadero, es por esto que se deben tener en cuenta factores como el triángulo de nutrición. Conozca de qué se trata. más›
Antes de ingresar un ganado foráneo al predio, bien sea un ejemplar para ensayar su rendimiento o para cruzar con su actual ganado, usted debe planificar de forma detallada la gestión de riesgos asociados cuando se implementa un nuevo tipo de animal. más›

Páginas