
El balance del líder ganadero luego de las tres primeras semanas de negociación es positivo, no solo porque se pasa a una segunda fase sin ningún asunto pendiente, sino también, porque se solidificó el compromiso de todos los miembros de las delegaciones de encontrar un fin político al conflicto armado.
más›

Las vacas son conocidas mundialmente por sus distintas características y poderes en algunas culturas. Estos animales, a diferencia de otros, tienen unas particularidades que serán explicadas de forma detallada a continuación.
más›

Así como el estiércol de las vacas es un elemento reconocido para abonar la tierra, el de caballos también tiene esas propiedades. Conozca cómo usarlo, cómo está compuesto y algunos puntos claves.
más›

Genética, nutrición y sanidad, son claves para las fases de cría hasta el engorde y son aspectos que se pueden monetizar, según lo expuesto por el ingeniero agrónomo Darío Colombatto, profesor de Producción Animal de la FAUBA (Argentina), investigador del CONICET y consultor privado.
más›

Conozca 4 principios esenciales que debe tener en cuenta al momento de alimentar a los bovinos, que incluyen la alimentación de los microorganismos del rumen, la determinación de los requerimientos de los animales, la composición química de los forrajes y las necesidades de suplementación y planeación forrajera.
más›

El Ministerio de Salud, a través de la Resolución 2492 de 2022, dejó en firme el etiquetado frontal para los alimentos envasados y ultraprocesados.
más›

Los casos más recientes de esta enfermedad han sido detectados en España y se están tomando medidas para evitar su propagación.
más›

Durante 34 días de ejecución del segundo ciclo de vacunación del año 2022 contra la fiebre aftosa en Colombia se han inmunizado contra esta enfermedad 18,5 millones de bovinos, es decir, el 61,5 por ciento del total de los animales que pastan a lo largo y ancho del territorio colombiano.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- …
- siguiente ›
- última »