
A través de los años, la industria le ha hecho creer al ganadero que debe estar agradecido por el precio al que le paga el litro de leche. CONtexto ganadero revela 6 argumentos que usa la industria para restarle importancia al papel del productor y, de paso, disminuir el valor que le reconoce.
más›

El ganado que no ingiere alimento de calidad y en la cantidad adecuada según su edad, peso y raza, puede sufrir problemas. Ante eso, expertos aconsejan planificar la nutrición y no improvisar con algo de lo que depende la rentabilidad del negocio.
más›

En la región consideran que producto del cambio climático, los acuerdos comerciales y la disminución del precio pago por parte de los industriales, la actividad láctea está siendo sepultada.
más›

Ante la ola de verano que azota al municipio de Magdalena desde hace 4 meses, los productores bovinos le hacen un llamado a las entidades gubernamentales para encontrar soluciones.
más›

Disminuir la cantidad de animales mediante sacrificio o traslado a otras regiones es una alternativa que permite que la economía y productividad del predio no se afecten cuando la temperatura aumenta.
más›

Los ganaderos se quejan constantemente de la baja corporalidad o deficiencias productivas y reproductivas en los rumiantes, pero pocas veces analizan si las pasturas sembradas en la finca son la causa de los problemas nutricionales. No siempre un pasto “bonito” es el más útil.
más›

La idea que persigue el gremio bovino es proteger a los productores de todo el país y llevar a la Superintendencia los casos en los que no se respete la Ley que hay sobre el tema del pago por litro de leche.
más›

El próximo 30 de mayo, en el municipio de Facatativá, se realizará esta actividad que tendrá como parte de su agenda la presentación de los resultados parciales que se han obtenido gracias al Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1504
- 1505
- 1506
- 1507
- 1508
- …
- siguiente ›
- última »