De este mineral proviene la materia orgánica asociada al lignito que no ha terminado su proceso de transformación hacia carbón. Puede renovar la vida microbiana del suelo y contribuir al crecimiento de la planta. más›
Una empresa canadiense está interesada en comprarles papa a los campesinos de Boyacá con destino a la producción industrial- La iniciativa busca eliminar el comercializador de la cadena y que sean los campesinos quienes reciban unas mejores ganancias. más›
En el estado actual de la ganadería, donde ser competitivo es casi que una obligación para no desaparecer, es fundamental que los ganaderos organicen su finca y la conciban como un verdadero negocio. más›
Debido a la tradición en Colombia de no comer carne roja en los viernes de vigilia y la Semana Mayor, el sacrificio se reduce entre el 1 y 10 % comparado con el mes anterior. Durante este período, la población nacional prefiere consumir pescado. más›
En esta Semana Santa, época para reflexionar y hacer actos de contrición, les preguntamos a los productores agropecuarios por qué el Presidente de Colombia debería hacer un alto en el camino y reconocer errores. más›
De de gran beneficio para los participantes calificaron los productores pecuarios del Meta, Santander y Venezuela la reciente gira ganadera y la jornada académica que Asocriollo realizó sobre ganado Chino Santandereano.  más›
Expertos en la materia explican que la eliminación de materia fecal y orina está directamente relacionada con la cantidad y la calidad de comida y de agua que están ingiriendo los animales del hato. más›
Los productores pecuarios del departamento del norte llevan más de 4 meses reclamando alimento para sus bovinos. Algunos temen el desbordamiento del río Magdalena por el boquete en Mompox. más›

Páginas