
El pasado fin de semana, más de 500 pequeños, medianos y grandes productores de leche se dieron cita en Santa Rosa de Osos y Carmen de Viboral, norte y oriente de Antioquia, respectivamente, para hablar sobre la crisis del sector.
más›

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, disminuyó el número de puestos de control en más del 20%, dejando las fronteras vulnerables al contrabando de animales contaminados con enfermedades. De igual manera, dejó de inspeccionar predios y plantas de beneficio.
más›

La carta preparada por la Cámara Gremial de la Leche de Fedegán en la que se exponen la dimensión de la crisis y algunas propuestas de solución desde la orilla de los productores, fue radicada ante la presidencia de la República el pasado viernes 30 de junio.
más›

A pesar del foco que se presentó en Tame, Arauca, el valor de los semovientes no se vio afectado en ninguna región del país.
más›

Gracias a las denuncias hechas por CONtexto ganadero sobre los continuos robos de ganado en la región, las autoridades escucharon el clamor de los productores y los citaron a un encuentro en el municipio boyacense para tratar temas de seguridad rural.
más›

La mala calidad del servicio, las fallas en el sistema y la escasez de personal para atender al público, son las principales quejas de los ganaderos que se acercan a solicitar la licencia para movilizar sus animales.
más›

El cambio de tendencia en el comportamiento del hato bovino colombiano y el mayor número de bovinos de un año a otro (más de 785 mil animales), no se correlaciona con la realidad, afirman expertos consultados al respecto.
más›

Ante las observaciones de los interesados, en especial de miembros de Unaga y de NFG, la cartera agropecuaria modificó los requisitos exigidos para participar en el proceso, en claro favoritismo para ambos gremios.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1127
- 1128
- 1129
- 1130
- 1131
- …
- siguiente ›
- última »