
Ganaderos y dirigentes de subastas manifestaron su inquietud por los dos casos que se han presentado en Arauca y Cundinamarca. Aunque temen por la disminución en las exportaciones, el impacto más grave sería en el mercado interno.
más›

“Es aterradora la irresponsabilidad del gerente del ICA, informando como gran logro el que ya está controlado el foco de Arauca”.
más›

Aunque el ICA, Unaga y el Ministerio de Agricultura han dado todas las garantías en materia sanitaria, productores de diversas regiones del país sostienen que dicha reunión de semovientes puede ser un riesgo ante la posibilidad de que se presente un foco de Aftosa.
más›

Esta misiva se publica sin firma para proteger la identidad de su autor, pero no significa que lo expresado a continuación haga parte de la línea editorial de CONtexto ganadero.
más›

El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie, advirtió que si el Ministerio de Agricultura y el ICA no refuerzan medidas de control ni fortalecen el programa de vacunación, podría haber más brotes de la enfermedad.
más›

Los sistemas de cruzamientos se emplean como técnica de selección artificial para mejorar la calidad de los ganados y mantener la productividad deseada, tanto en carne como en leche. Se escogen por su importancia económica y por su genética.
más›

El cruce entre las razas Senepol y Holstein aporta lo mejor de ambas razas para dar paso a un ejemplar adaptado al tórrido colombiano cuyo rendimiento en leche se compara con las vacas de trópico alto.
más›

Un trabajo mancomunado entre la Asociación de Ganaderos del departamento y Corpoguajira, le permitió al gremio acceder a una máquina con la que se tendrá una solución para los problemas hídricos de los productores. Además la entidad tendrá unas nuevas oficinas en el municipio de Fonseca.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1123
- 1124
- 1125
- 1126
- 1127
- …
- siguiente ›
- última »