
Los recientes focos de la enfermedad en nuestro país no solamente provocaron el cierre de varios mercados internacionales, sino que también ocasionaron una emergencia en naciones de Sudamérica y Centroamérica.
más›

Esta es una de las preguntas que con más frecuencia consultan los ganaderos y cuya respuesta suele ser tediosa para el productor tradicional. Muchas veces esperan que la respuesta sea concreta: les sirve determinada variedad o aquella otra especie.
más›

Solamente tiene hasta el 31 de julio para adquirir la promoción que ofreció TVGAN en el marco de Agroexpo y que extendió para que usted no pierda la oportunidad de ahorrar.
más›

El evento que dará inicio en septiembre ya calienta motores y prepara grandes novedades para los asistentes. Pese a las condiciones sanitarias del negocio ganadero, la empresa cree que la feria es una gran oportunidad para conocer experiencias que permitan seguir creyendo en el sector.
más›

Productores de la región Caribe que tradicionalmente se habían inclinado más hacia la producción de leche, han decidido voltear la balanza hacia la venta de animales de levante y ceba ante la dramática reducción en el pago del lácteo.
más›

La experiencia de Uruguay y Paraguay es ilustrativa para lo que le pueda pasar a Colombia. Por fiebre aftosa perdieron US$1.330 millones.
más›

Columnistas de distintas regiones de Colombia se expresaron frente a los focos de fiebre aftosa que han ocurrido en el país en el último mes, que no solamente ha afectado al sector pecuario sino a toda la economía nacional.
más›

Plantea trabajar mancomunadamente para salir de la crisis y recuperar el objetivo acuñado por el Fondo Nacional del Ganado hace dos décadas: “Colombia sin Aftosa, un propósito Nacional”.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1116
- 1117
- 1118
- 1119
- 1120
- …
- siguiente ›
- última »