A raíz de la crisis que vive el sector, diversos rubros productivos van a darse cita en próximo primero de septiembre en la capital del país, en donde van a exponer los apremios que vive el agro nacional. más›
Productores de municipios como Motavita reclaman un mejor pago del lácteo aduciendo que ellos trabajan para entregar un producto con los más altos estándares, sin recibir una contraprestación adecuada a sus esfuerzos. más›
Mientras el ministro Aurelio Iragorri Valencia, pidió que se investigue la posibilidad de que el brote de aftosa presentado en Yacopí involucrara manos criminales, la directora de epidemiología Olga Lucía Díaz, aseveró que la cepa era de campo y no de laboratorio. más›
Entre el 12 y 18 de noviembre, los productores del departamento tendrán la posibilidad de disfrutar su undécima gira por el país carioca. El viaje les permitirá participar conocer lo que se vienen haciendo los ganaderos brasileros en razas como Girolando, Guzerá y Guzolando. Las inscripciones están abiertas. más›
Durante la semana que concluyó, el valor de los animales ha seguido sin presentar grandes variaciones, salvo la reducción ocurrida en Casanare. Sin embargo, en las regiones afectadas por la cuarentena de la aftosa esperan que pronto se reactiven las actividades comerciales. más›
Una de las preocupaciones más grandes en el sector ganadero colombiano es la falta de evaluación de factores que determinan el rendimiento y la eficiencia en los hatos. CONtexto le presenta una lista de elementos para saber cómo está su ganado en términos reproductivos. más›
Al referirse a Colombia Siembra, la SAC sostiene que no se debe lanzar un programa de generación de oferta sino se tiene uno enfocado a la demanda. Manifiesta su preocupación por una propuesta de Asograsas y un estudio de subsidios que podrían desestabilizar las reglas de juego en el sector. más›
Mariano Restrepo Flórez, dirigente ganadero antioqueño y amplio conocedor del sector lechero, lamentó las declaraciones del ministro de Agricultura relacionadas con la crisis que viven los productores lácteos, pues no son coherentes con las acciones que toma desde la cartera que dirige. más›

Páginas