Conozca los parámetros para medir la reproductividad de sus bovinos
Publicado por Fedegán on Tuesday, 22 August 2017
Usted ya conoce ciertos aspectos esenciales como la fertilidad, la eficiencia reproductiva y el intervalo entre partos, pero también hay otros que se le pueden escapar, como la concepción y la gestación. (Lea: Claves para llevar parámetros reproductivos y productivos en ganadería)
Los mexicanos Alejandro Córdova Izquierdo, de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, y Blanca Estela Rodríguez, hicieron una lista de los parámetros reproductivos, donde hablar sobre la heredabilidad y otros factores.
Al analizar los índices de la ganadería de carne mexicana, se percataron que su producción es limitada: 60 a 90 kg/animal/año, o rendimientos de 10 a 20 kg/ha/año. En bovinos de pastoreo, las novillas llegan a 3 años con pesos entre 250 y 290 kg, primera concepción elevada (de 35 a 40), baja tasa de preñez (49 a 59%) y casi 2 años (720 días) de intervalo de partos. (Datos de 1996)
En Colombia, según datos de Fedegán, las ganaderías dedicadas a la cría tienen índices de natalidad de 52 a 66 %, y ganancias de peso entre 280 y 380 gramos al día. (Lea: ¿Cuál es el método de reproducción que más le conviene a su ganadería?)
Así las cosas, los expertos destacaron el factor de heredabilidad, en donde la fertilidad de las hembras y la resistencia a las enfermedades son las características más bajas de transmitirse así como el intervalo de partos.