Un detenido monitoreo a campo de las deposiciones pueden ayudar a interpretar y corregir problemas de alimentación. más›
La falta de políticas públicas para el sector pecuario bovino, el desgobierno y la ausencia de autoridades agropecuarias, ha terminado impactando tanto a la cadena cárnica como a la láctea, señala el Informe de Coyuntura de Fedegán del primer semestre de 2017. más›
En los primeros 7 meses del año se dejaron de sacrificar 190 mil bovinos en comparación con el mismo período del 2016. La variación negativa subió un punto porcentual (pasó de -10% a -9%), gracias al aumento en el consumo interno para el séptimo mes de 2017. más›
Los rumiantes son esenciales para el sustento de millones de agricultores y críticos para la salud humana, la seguridad alimentaria y nutricional mundial, pero sus eructos contribuyen a aumentar el calentamiento global. más›
Luego de haberse levantado la restricción en 9 municipios aledaños a Yacopí, las subastas de la región volvieron a operar con normalidad, permitiéndoles a los ganaderos de la región volver a comercializar sus animales a unos precios atractivos. más›
Mediante la fermentación entérica los rumiantes transforman su alimentación en carne y leche, pero también producen metano entérico que contribuye al calentamiento global. ¿Qué pueden hacer los ganaderos para mitigar su impacto? más›
Los resultados evidencias las bondades de la raza BON, cuyos genes aportan resistencia y adaptación al medioambiente, aunque podría disminuir los parámetros productivos del hato. más›
“No enviaron ninguna comunicación escrita. Los ganaderos solo recibieron una llamada de Alquería en la que les informaba que no daba el punto de equilibrio”, dijo Ramiro Camacho de Dignidad Agropecuaria. más›

Páginas